BERISSO,
Diciembre 11 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Este martes se realizó en el local del Frente Renovador, espacio liderado por Ángel Celi, un agasajo a los nuevos concejales
y consejeros escolares que asumieron de este sector.
Entre
ellos, Gerardo Ridella, quien ocupa
una banca como concejal y se ha sumado a este espacio. Fue designado presidente
del bloque del Frente Renovador y en el marco de celebración se prestó al
diálogo con BerissoCiudad.
Finalmente se dio la asunción de las
nuevas autoridades en la que fue designado para presidir el bloque…
Sí,
fue una jornada durísima por algunas cuestiones que están al margen de la
cuestión por la que estábamos en el Concejo Deliberante, ya que fue un acto
democrático en el que elegimos autoridades otra vez y se produjo algo muy
importante que era lo que quería la gente, una renovación de autoridades que
refleja lo que sucedió en las urnas. Por lo cual creo que desde ese punto de
vista estoy muy satisfecho y muy contento por lo que sucedió. Luego muy
agradecido por la confianza de los compañeros para que presida el bloque y lo
voy a hacer con el mismo compromiso y entusiasmo que lo hice siempre y
sintiéndome parte de un espacio político en el que me siento cómodo porque creo
que tengo un perfil muy parecido a lo que se propone, el dialogo la concordia y
por sobre todas las cosas la confrontación sana y saludable en el marco de la
democracia.
¿Qué cree que pasó con el sector del
oficialismo? En torno a los agravios en la votación de las autoridades.
No
lo puedo entender si no es desde el lugar de la incomodidad, de sentir que
pierden el poder. Porque tienen -a mi juicio- una concepción del poder
equivocada, o a lo mejor no me llegaron a conocer nunca, aparte están las
pruebas a la vista y pueden revisar los antecedentes de mi trabajo en el Concejo
Deliberante que fue más de aporte que de palos en la rueda. Insisto, ellos
tienen una concepción equivocada del poder, me parece que no entendieron mi
labor.
¿Cree que apostaban a otra postura de su
parte?
En
primer lugar, si pretendieron o contaban en su estructura de pensamiento que yo
podía apoyar, no lo entiendo, ya que nunca hablaron conmigo. No me llamaron en
absoluto para saber qué pensaba en relación a las autoridades del Concejo, no
tuve ningún contacto con ninguno de los compañeros del oficialismo para ver
siquiera qué pensaba acerca de la elección de autoridades, por lo cual desde
ese punto de vista lo descarto.
No
puedo entender la actitud, pero de cualquier manera ya pasado ese momento muy
desagradable porque más allá de todo creo no haberlo merecido porque he sido en
toda la función un concejal que trabajó por la comunidad apoyando muchísimo los
proyectos del oficialismo, es decir he tenido un comportamiento razonable
cumpliendo con lo que nos comprometimos desde un principio desde el primer
mandato hasta ahora y así voy a continuar. Todo pasa, tengo una gran virtud ya
que no soy rencoroso.
¿Espera un llamado de algún integrante
del oficialismo para pedir disculpas?
Yo
creo que pasado este momento podría darse, yo creo que sí, no sería la primera
vez en que uno comete un error y pide disculpas eso es de buena persona
hacerlo, lo cortés no quita lo valiente, con lo cual no descarto esa
posibilidad. Yo siempre estoy abierto al diálogo, no por esto voy a dejar de
actuar como actuó pero además tengo la virtud de que esas cosas en la medida en
que no afecten a mi familia de manera directa las considero como del momento y
ya pasaron y se terminó, así que descarto posibilidad de un nuevo
enfrentamiento. Al contrario esto no es una disputa de concejales esto tiene
que ser un dialogo en beneficio de la gente.
¿Cómo ve el panorama de aquí en adelante?
Teniendo en cuenta sus críticas al oficialismo con respecto a que no contemplaban
cuestionamientos de otros sectores…
Creo
que va a ser de la misma manera, va a ser muy saludable, se va a trabajar de
una manera mejor, y después los resultados van a ser más beneficiosos para la
gente. Es decir, el aporte que nosotros vamos a hacer es el que venimos
pregonando, el del dialogo la concordia y el del intercambio de ideas y las
propuestas. Ya que no sólo estamos para
levantar la mano. Por eso creo que van a comprender que el diálogo va a ser
necesario, y nosotros no vamos a hacer ese uso de la mayoría que hoy hace el
oficialismo para perjudicar a nadie sino que vamos a hacer un aporte para que a
esta gestión le vaya bien. Porque si te fijas uno de los compromisos que
asumieron como mi propuesta en el presupuesto 2014 que es un desendeudamiento
progresivo en estos últimos dos años, que va a beneficiar al próximo intendente
que puede ser del mismo espacio encontrarse con una comuna más fácil de
gobernar, este es el compromiso no es otro,
¿Cuál es su mensaje para el intendente
Enrique Slezack de cara a estos dos años de mandato que le quedan?
El
mensaje es primero teniendo en cuenta que cada uno tiene un estilo, él fue
elegido por el voto popular elegido legítimamente por la gente, y tuvo su
estilo y forma de gobernar. Y yo en cada oportunidad que tuve he manifestado
que no compartía su estilo de gestión o su modo de gestionar quizás en una
parte que compete a la gestión que es el manejo de los recursos.
Pero
también, más que mensaje, sería muy satisfactorio para nosotros, que el
compañero (Slezack) se acercara más al Concejo Deliberante. Sería muy saludable
que el intendente tuviera más acercamiento con los distintos bloques para
manifestar su intención en las distintas áreas para el 2014, manifestar lo que
quiere hacer más allá de presentarlo en el presupuesto que lo haga verbalmente.
Cada inquietud que tenga que la presente, que presencie las sesiones del Concejo, eso va a ser muy bien visto por la gente, por los concejales y sería muy bien recepcionado. Si bien es cierto que son dos poderes distintos y que cada uno tiene su forma de gobernar, lo cierto es que las circunstancias imponen hoy una forma de conducir distinta, los consensos están por encima de cualquier otra pretensión que no obedezcan a esa forma de conducir. (www.BerissoCiudad.com.ar)