Este miércoles, la sesión comenzó con un tema que agitó el clima de la oposición, la asunción de Darío Luna en reemplazo de Mariana Astorga tras su pedido de licencia para desempeñar funciones en el Senado de la Nación. El flamante edil estuvo acompañado en el recinto por la senadora provincial de La Libertad Avanza, Florencia Arietto y del coordinador local del espacio, Fabián Lagorio, quienes se hicieron presentes para respaldar a Luna en su incorporación al cuerpo legislativo.
Sin embargo, antes de la jura, el presidente del bloque Juntos, Matías Nanni, pidió la palabra y encendió la controversia. “Es un tema muy importante a quién le corresponde la banca de concejal que deja la concejal Astorga. En primer lugar, hay una presentación judicial realizada por Daniela Goga y en ese sentido nos oponemos al dictamen de la comisión de poderes que establece que es Darío Luna quién tiene que asumir el cargo, porque no está resuelto. La justicia es la que debe resolver, hay precedentes y se debe respetar la ley de paridad”, expresó con firmeza.
Nanni fue más allá al acusar al oficialismo de cerrar filas con La Libertad Avanza. “Desde nuestra parte consideramos que la ley de paridad se tiene que respetar y esto no hace más que demostrar el acuerdo que tiene el oficialismo con La Libertad Avanza. Por lo tanto no avalamos esta asunción y vamos a esperar que la justicia decida quién tiene que asumir el cargo”, tras su intervención, los concejales de Juntos y Maximiliano Fernández de Juntos por el Diálogo Federal, abandonaron sus bancas y se retiraron del recinto en señal de protesta.
Antes de dejar su lugar en el Concejo, Mariana Astorga pronunció unas palabras de despedida, agradeciendo a sus compañeros de la Agrupación “Momo” Venegas, a la oposición, a su compañero de bloque y también al oficialismo que en su mensaje dijo que la han fortalecido.
Con la salida del bloque opositor, la presidenta del Cuerpo, Aldana Iovanovich, invitó a Luna a prestar juramento. Una vez que ocupó su banca, ofreció un discurso que no esquivó la polémica. “Agradezco a los concejales presentes, me apena que aquellos por quienes trabajé en campaña hoy no estén acompañando. Antes de señalar con el dedo, me hubiese gustado que me llamen para preguntarme sobre esta situación. No lo hicieron porque son mezquinos, egoístas y ambiciosos. No vengo a la política por poder, vengo a construir puentes y destruir muros”, sentenció.
Agenda legislativa
La sesión continuó con el tratamiento de los puntos del orden del día. Entre los expedientes más destacados, se aprobó un proyecto de la Comisión de Derechos Humanos que repudia el accionar de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, acusada de abuso en la utilización de figuras penales. La iniciativa contó con el respaldo de integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria, quienes se encontraban presentes en el recinto.
En el apartado de peticiones particulares, se declaró de Interés Legislativo la labor del grupo de Cirugía Itinerante Cardiovascular del Hospital Sor María Ludovica, reconociendo su aporte al sistema de salud pública.
Por su parte, desde el bloque Juntos se presentó una iniciativa para implementar funciones distendidas en salas de cine y teatro del distrito, que fue enviada a la Comisión de Cultura. Asimismo, se aprobaron dos decretos de Interés Legislativo. El primero para el grupo comunitario “Manos a la Obra”, el otro por el 15° aniversario del Programa Envión.
En el tramo final de la sesión, el bloque PJ–Unión por la Patria impulsó un proyecto de resolución que repudia el fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska, relacionado con la millonaria sentencia por 16 mil millones de dólares que compromete acciones de YPF como forma de pago. La iniciativa tuvo dictamen favorable.