Continúa este miércoles

Feria de Ciencias en el Gimnasio Municipal

BERISSO, Agosto 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes comenzó una nueva edición de la Feria de Ciencia y Tecnología en el Gimnasio Municipal de Berisso, con la participación de distintos colegios públicos y privados de la ciudad. La muestra se extenderá hasta el miércoles a las 16.30 y la entrada es libre y gratuita.

Al respecto, la referente distrital de Ciencia y Tecnología, Carmen Ortega, contó que “organizamos en conjunto con una comisión esta feria. Están participando 41 colegios, tanto de gestión privada como estatales y tenemos una totalidad de 61 proyectos. La participación de los alumnos siempre ha sido y es muy dinámica y se cuenta con el compromiso de los docentes de aula”.

“Acá se trata de aprender a hacer preguntas y cuando uno pregunta puede indagar, puede investigar, puede aprender. Sabemos que en la escuela no se hace ciencia, pero sí se investiga sobre lo hecho que es lo que puede favorecer el desarrollo de los chicos”, destacó.

Además, comentó que “la feria de ciencias se hace primero en el establecimiento, luego distrital y de acá van a salir los mejores proyectos, que son los que más se acercan a lo que se pretende que es el enfoque científico. Van a salir proyectos de acá que van a ir a nivel regional. Superada la instancia regional, van a nivel provincial y luego a nivel nacional”.

“En la instancia distrital no es competitiva, es de selección. Cuando pasan a la instancia regional se torna más competitivo. La etapa regional está planificada para el 30 y 31 de agosto y generalmente se hace en La Plata”, indicó Carmen Ortega.

Por su parte, Julieta Proia, profesora de la Técnica 2 y de la primaria 17, quien además colabora con Carmen Ortega en la feria de ciencias, sostuvo que “todos los años está en el calendario escolar una feria de ciencias. Esta se suspendió porque iba a ser antes de las vacaciones, pero no se pudo por los paros y por eso se hace ahora”

“Esto se termina mañana. Va a estar abierto de 9.30 a 12 y de 13 a 16.30. Ahora están pasando los jurados mirando los stands, mañana definen quienes son los ganadores y de ahí se pasa a la otra etapa, la última semana de agosto”, informó.

Además, de la feria de ciencias participó la radio “La Charlatana”, en esta oportunidad con Silvia, docente de la ESB 9 de Berisso, y con Belén y Lucía, alumnas de dicha escuela. Al respecto, Silvia comentó que “les venimos a mostrar a la gente en la feria de ciencias lo que hacemos todos los viernes que es transmitir información sobre el tema “basura” en la calle Nueva York para concientizar y prevenir todos los problemas de pequeños basurales en la zona”.

“Es la segunda vez que participamos con entre proyecto, que tiene continuidad del año anterior. La diferencia es que el año pasado hicimos todo el proceso de investigación y este año le llevamos la información a los vecinos por medio del espacio que nos cedieron”, amplió.

Finalmente, las niñas Lucía y Belén explicaron que “un día salimos a recorrer el barrio y vimos una esquina en donde había mucha acumulación de basura y después otra esquina y otra, hasta que fueron muchas esquinas con basura. Y ahí surgió la pregunta ¿qué podemos hacer con la basura? Buscamos en revistas y enciclopedias y vimos que podíamos reciclarla o reutilizarla”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios