BERISSO, Agosto 14 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este martes se llevó a cabo la tercera jornada de los “Foros de la Juventud”, en este caso la temática fue la Prevención de Adicciones. Cabe destacar que se trata de una instancia permanente de jóvenes que busca, mediante la participación e intervención, impulsar posibles soluciones a diferentes problemáticas que los involucran.
La iniciativa, promovida por el Consejo Municipal de la Juventud, órgano dependiente de la Secretaría de Gobierno de la municipalidad de de Berisso, tuvo como eje la prevención de las adicciones, realizada en la Escuela Técnica Nº 1 “Libertador Gral. San Martín” de 122 entre 80 y 81.
Del encuentro participaron, el coordinador del Consejo Municipal de la Juventud, Santiago D’Elía; el presidente de la organización civil `Tomar Conciencia’, Marcelo Chediak; la directora del CPA en la Zona de la Franja, Claudia Saavedra junto a su equipo y alumnos del establecimiento educativo.
Al respecto, D’Elía indicó que “lo que planteamos desde los foros de la juventud es que los jóvenes nos marquen las líneas de acción, en este caso en la prevención de las adicciones. La idea es que cada alumno pueda participar y expresar sus opiniones e inquietudes, y nosotros desde el panel podamos evacuar esas dudas”.
Cabe destacar que este es el tercer encuentro que se lleva a cabo en la ciudad, anteriormente las temáticas presentadas en las diferentes escuelas secundarias fueron Seguridad y nocturnidad e inserción laboral. Al respecto D’Elía afirmó que “la respuesta de los chicos fue muy buena en los tres encuentros, a veces nos cuesta llegar a ellos y hacer que se expresen, pero tratamos de generar disparadores para que se animen”.
Por su parte, la representante del CPA, Claudia Saavedra dijo que “la idea es instalar la referencia del CPA en La Franja, trabajando con el consumo problemático, acompañando a los adolescentes en este proceso”.
Por último, el presidente de la Asociación Civil “Tomar conciencia” afirmó que “es interesante escuchar a los chicos en relación a esta problemática, saber qué piensan, cuáles son sus inquietudes. La mayoría de los jóvenes exteriorizó sus pensamientos, eso significa que esta problemática les preocupa.”
Cabe recordar que los próximos encuentros se realizan el 22 de agosto y el 12 de septiembre y las temáticas a discutir serán Política y Salud respectivamente. (www.BerissoCiudad.com.ar)