BERISSO, Febrero 20 (www.BerissoCiudad.com.ar) El ex concejal y actual referente del Partido Socialista local, Maximiliano Fernández, dialogó con BerissoCiudad sobre los proyectos de la agrupación para este año. También habló de la visita del diputado nacional Ricardo Cuccovillo, que tendrá lugar el próximo viernes a las 20 horas en la sede del PS en Montevideo y 32.
Fernández comenzó hablando del local del partido, inaugurado el año pasado: “Allí estamos trabajando conjuntamente con la Coalición Cívica. Venimos haciendo un desarrollo en lo partidario y en lo colectivo, un trabajo en conjunto con la gente del ARI de cara a las próximas elecciones y las del 2015”.
“Más allá de eso, hoy estamos haciendo un trabajo interno partidario porque creemos que el partido debe volver a fortalecerse, a tomar sus bases en lo que era históricamente en la ciudad de Berisso y por eso el próximo viernes tendremos la presencia del diputado nacional Ricardo Cuccovillo”, anunció.
“La charla que dará será una profundización sobre la problemática y las vivencias que tenemos a nivel nacional. Ha habido un encuentro de jóvenes y se viene una asamblea nacional del partido. Allí se hará eco del nombre Hermes Binner y el FAP, de cara a las elecciones”, adelantó.
Asimismo, indicó que “estamos trabajando en el encuentro con fuerzas comunes, con distintas visiones pero un mismo camino. Con respecto a las demás fuerzas que integran el FAP creo que hay que sentarse y discutir sobre las bases reales de este Frente Amplio y Progresista y sus 20 objetivos, premisas. Las posibilidades y las puertas siempre están abiertas”.
Sobre la incorporación de Radicales Autoconvocados al FAP, el entrevistado opinó que “hoy hay que tener bien claros los objetivos y a la hora de sumar y entender que el objetivo es un desarrollo distinto al que plantea el oficialismo, uno tiene que tener las puertas siempre abiertas y dar la bienvenida”.
Luego señaló que “después hay contextos que nos dan pautas ya fijadas dentro de leyes electorales, que uno debe analizar muy bien, porque es muy difícil comprometer grupos que no tienen la estructura legal y consolidada para incluirse dentro de una lista, son trabas legales que hay que tener presente porque no se pueden modificar”.
Y añadió: “No pasa por tener una misma voz, sino por tener en claro los mismos objetivos y que estos se desarrollen en base a algo preestablecido, que no sean planteados a las apuradas, o improvisadamente”.
Teniendo en cuenta su participación en el HCD, se le preguntó a Fernández qué opinaba del tratamiento que se le está dando a la problemática de la inseguridad, a lo que respondió: “la realidad es que nosotros, en el pasar de los cuatro años que estuve en el Concejo, uno de los temas con los que trabajamos fue el de seguridad o inseguridad, de acuerdo a como uno lo quiera entender”.
“Son un conjunto de cosas que hacen a la problemática y que hoy no se están tratando en profundidad. Es cierto que faltan efectivos policiales, patrulleros, pero nosotros hemos ido aprobando la llegada de este equipamiento. Sin embargo creo que hay una corresponsabilidad por parte del municipio, darle más seguridad a un barrio también es que el barrio esté iluminado, que las calles sean transitables”, ejemplificó Fernández.
“La seguridad no sólo es que no haya robos, sino que uno, al tener un problema sepa que la ambulancia va a llegar a tiempo. Hay un conjunto de cosas que no son atacadas y se ve un conjunto de otras superficiales como la de que hay pocos patrulleros”, siguió relatando.
“También hay muchas personas que hoy alzan la voz desde distintos arcos políticos, pidiendo seguridad y que cuando tuvieron la responsabilidad de tener que accionar desde el municipio desatendieron bastante esas situaciones”, disparó el ex concejal.
Finalmente, cerró remarcando que “las cámaras de seguridad son un problema que nadie sabe explicar, si funcionan o no. Pero también necesitamos seguridad en los boliches. Sin embargo hay sectores que se hacen sentir más ante los medios, como los comerciantes, pero esta la realidad la vive toda la ciudad, aunque sea en distintos niveles”. (www.BerissoCiudad.com.ar)