BERISSO,
Octubre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar) El
coordinador del Consejo de Juventud municipal, Santiago D’Elía, anunció a través de BerissoCiudad en Radio, que la banda de cumbia Nota Lokos será
reemplazada por los Wachiturros, este sábado a las 14 en el Playón Municipal
(Montevideo y 11), donde también tocarán bandas locales, para festejar el Día
del Estudiante y la Primavera que se tuvo que suspender por mal estado del
tiempo.
“Para
el Día de la Primavera se había firmado un contrato donde una de sus cláusulas
indicaba que si el 21 de septiembre llovía, se reprogramaría la fecha”, comenzó
relatando.
“No
pudimos trasladarla a las semanas posteriores debido a la 36ª Fiesta Provincial
del Inmigrante y como ellos tenían libre hasta este domingo, antes de iniciar
una gira por el norte de nuestro país, arreglamos para que vinieran este sábado
19 de octubre”, continuó.
“Sin
embargo, ayer mientras organizábamos el evento, nos enteramos que se irán a
Tierra del Fuego, porque apareció una propuesta con más dinero por lo que
decidieron irse”, explicó D’Elía.
Y
comentó que “estuvimos toda la mañana peleándonos con la productora para que
nos traigan un espectáculo de primer nivel hasta que pudimos cerrar con la
confirmación de que vendrán los Wachiturros”.
Asimismo,
señaló que “nuestro enojo es porque habíamos hecho más de 200 afiches con toda
la publicidad de los Nota Lokos y spots radiales, por lo que nos pareció una
falta de respeto hacia los vecinos de nuestra ciudad prometer un espectáculo
que ante una desprolijidad de una productora, se vio truncado”.
“Las
bandas locales que participarán del evento son: Mad Montana (rock), Genes Abori
(reggae), Bansai (tributo a Los Redondos), alrededor de las 18 horas
empezaremos con la cumbia, de la mano de Está Bueno y Los Limones HD”, enumeró.
“Recordamos
que cada escuela tendrá su stand para vender lo que deseen y así recaudar el
dinero para el viaje o la fiesta de egresados. Ya tenemos todo listo, la gente
de Solcan está trabajando en el escenario”, anunció.
Cambiando
el rumbo de la entrevista, se le pidió a D’Elía una reflexión por el Día de la
Lealtad peronista que se conmemoró este jueves 17 y respondió que “fue un día
importantísimo para nosotros que somos la cuna del peronismo, se han realizado
varios actos y eso quiere decir que el peronismo sigue vivo”.
“Las
tres banderas de la independencia económica, la soberanía política y la
justicia social, gracias a los máximos herederos de Perón y Evita que fueron
Néstor y Cristina Kirchner, siguen vigentes”, aseguró.
También,
contó que “nosotros estuvimos en el acto oficial del partido ayer en la plaza
17 de Octubre donde se hizo una peña folklórica, hemos cambiado el paradigma de
celebrar el día en la sede del partido, preferimos estar en la plaza, con la
gente”.
“Como
dijo el General Perón, ‘la política no se aprende, se comprende’, hay muchas
personas que hacen política todos los días y aun no la han comprendido mientras
que muchas la comprendieron pero todavía no la ejercieron. Por eso nuestra
misión como juventud es aprender a comprender la realidad, de esta manera el
futuro va a estar asegurado”, indicó.
“Fue
un gusto ver ayer en la plaza a aquellas personas que gestaron el Día de la
Lealtad, como Juan Constantino Clidas
que fue la primera persona que llevó un bombo a la Plaza de Mayo, escuchar la
historia de esos días hace que se nos ponga la piel de gallina”, finalizó
expresando el coordinador del Consejo de Juventud. (www.BerissoCiudad.com.ar)