BERISSO,
Octubre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En el marco de la vista a Berisso para repasar obras que se están realizando en
el distrito, junto al intendente Enrique
Slezack, Gustavo Arrieta (ministro
de Asuntos Agrarios) y Alejandro Arlía
(ministro de Infraestructura), dialogaron sobre distintos temas de actualidad
con BerissoCiudad.
El
titular de Asuntos Agrarios, Gustavo Arrieta afirmó que el objetivo del
encuentro es “juntarnos para reuniones de trabajo tres o cuatro veces durante
el año, ya que todos tenemos una agenda muy intensa y queríamos volver a
Berisso, y hoy ver esta obra (Terraplén) iniciada y de proceso de
transformación que vive Berisso, ver cómo hemos sido capaces de crecer, y
entender que lo bueno que pasa en Berisso es bueno para toda la región, donde
ha crecido el trabajo, donde insertamos jóvenes, queremos seguir fortaleciendo
el presente y el futuro. Y si eso lo podemos hacer con amigos intendentes de la
calidad de la que hoy nos acompañan es mucho mejor”.
Por
su parte, el titular de la cartera de Infraestructura provincial, Alejandro
Arlía, destacó: “la verdad es que recién venía viendo todo el trabajo que se
está haciendo en Berisso y creo que está muy claro el compromiso político del
gobierno nacional, provincial y municipal en ir resolviendo problemas
estructurales de hace muchísimos años y que hoy se convierten en obras
concretas como esta que hoy vemos aquí”.
“Y
como dice Arrieta, estas reuniones nos sirven para tomar contacto con la
realidad de cada uno de los municipios de la región, nos sirve para armar la
agenda de trabajo en conjuntos, y ver cómo evoluciona nuestro proyecto nacional
que conduce Cristina Fernández de
Kirchner a nivel nacional y Daniel
Scioli como gobernador de la provincia de Buenos Aires, y con este grupo de
intendentes que tienen la virtud de convocar a reuniones en las que repasamos
todo y hacemos las correcciones necesarias sobre los planes que vamos
desarrollando; así que la tarea es mucho más fácil”.
Consultado
sobre si tienen pensado invertir en más obras para la ciudad, Arlía afirmó: “por
supuesto tenemos grandes obras hidráulicas para toda la Región Capital, Berisso
y Ensenada, mas algunas obras que los intendentes van pidiendo. Hoy hice un
análisis de obra por obra de los 135 municipios que tengo que presentar esta
semana para que la ministra (de Economía, Silvina)
Batakis pueda trabajar con tiempo
suficiente, para el proyecto que va a la Legislatura sobre el presupuesto de la
Provincia”.
Al
ser consultados en el orden político, por lo ocurrido con el legislador Juan Cabandié y su particular forma de
tratar a una inspectora de tránsito, Arlía manifestó que “todos estamos a
riesgo de cometer un error a veces el propio ritmo, el estrés al que estamos
sometidos, nos lleva a cometer un error. Cuando se reconoce y se pide disculpas
por lo general está bien, acá está claro que se está magnificando el tema a
punto tal que algo que sucedió en mayo se da a conocer en el mes de octubre no
quiere decir que esté mal lo que hizo, pero también queda claro que se
aprovecha una fecha política para desprestigiar a los candidatos del Frente para
la Victoria sobre un hecho menor”.
Mientras
que Arrieta sentenció que “es subjetivo, uno tiende a hacerse cargo de estas
cuestiones, somos seres humanos con responsabilidades y lógicamente nos suceden
cosas en términos familiares, personales y en términos de la gestión y es como
decía Néstor Kirchner, sacando la
responsabilidad que tenemos somos personas normales. La oportunidad tiene que
ver con la puja electoral, con la agenda que intentan marcar los grandes
medios, evidentemente si nosotros hablamos del exabrupto del legislador Juan
Cabandié o de Gustavo Arrieta es una manera de no discutir otras cosas como la
baja de mortalidad infantil, el calendario de 16 vacunas, no poner en
visibilidad que tenemos 80 Parques Industriales funcionando en la provincia de
buenos Aires, cuando en el 2003 había 14 ó 15, por eso me parece sospechoso que
esto se transforme en tema central, y no nuestro futuro”.
(www.BerissoCiudad.com.ar)