BERISSO,
Octubre 18 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Este jueves 17 de octubre se celebró el Día de la Lealtad Peronista, en
homenaje al día que marcó un hito en la historia del movimiento obrero y
político de nuestro país.
El
Partido Justicialista berissense convocó a las 18 al acto oficial que se llevó
a cabo en la plaza “17 de Octubre” ubicada en 164 entre 26 y 27.
El
acto fue en un clima de zambas y chacareras que estuvieron a cargo del
“Cordobés”, Juan Páez, Gisela Stagnaro, el poeta Dardo Herrera, el grupo de danzas
tradicionales “Sembrando Raíces” y la gente que se fue acercando mate en mano
para disfrutar de una tarde espléndida.
El
único orador fue el intendente Enrique
Slezack, quien llegó al lugar cerca de las 20, momento en el que se dio un
reconocimiento a peronistas históricos de nuestra ciudad, Juan Constantino Clidas, María
Malvestiti de Roldan (madre de Dora
Roldán), Juan Páez (Juan Sinkunas), Francisco
Herrera y Patricio Carreras.
Luego
continuaron los espectáculos de folklore, abriendo paso a disfrutar de
choripanes, empañadas salteñas, y buena música en un clima de armonía. , junto
a los candidatos que de la lista oficialista, Miguel Nadeff, Adriana
González, Ricardo Cuevas, el presidente
del PJ local Ricardo Siciliano, Maximiliano Barragán (director de
Cultura) Pedro Vacherand (coordinador
de Seguridad Víal).
En
este contexto el jefe comunal Berissense, subió al escenario y manifestó:
“Vengo de un hermoso evento de la calle Nueva York que hizo Ramón (Garaza) junto a otros sindicalistas, en un lugar tan emblemático
para nosotros y la verdad pensaba que vigente sigue siendo esta historia de los
trabajadores oprimidos, mal pagos, historia de inmigrantes provincianos y
extranjeros buscando en Berisso techo y trabajo, buscando un lugar de paz para
armas su historia, y esa historia tuvo una bisagra el 17 de octubre que no fue
ni una conquista ni una lucha por sueldos no contra la patronal, ni por
despidos, sino con sueños colectivos que vislumbraban que el futuro se estaba
empezando a regar y a crecer de la mano del coronel Juan Domingo Perón”.
Asimismo,
el jefe comunal advirtió que “nos ponen nerviosos cuando algunos quieren tomar
nuestro símbolo para entregar al país porque la única legitimación mentirosa de
la entrega del país con la entrega de YPF, Propulsora, las AFJP y tantas cosas
que inventaron, como bajar sueldos, Astillero cerrado, Gas del Estado y
ferrocarriles no tiene nada que ver con algo que puede volver a pasar, como fue
Menem manejado por la oligarquía y
por los grupos de concentración y que hoy son los medios que malhumoran a la
gente, miren que bien que estamos acá sin los noticieros y esa catarata de
bosta que nos pasan día a día”.
Finalmente,
dijo que “no puede ser que sigamos chapoteando barro, no puede ser que falte
agua en Los Talas, no puede ser que falte agua en el barrio Obrero en el Barrio
Santa Cruz, y eso no puede hacerlo el municipio; lo hace el Gobierno nacional
si invierte los recursos necesarios, nos e puede hacer con los recursos de los
impuestos de los vecinos sino un Gobierno nacional que piensa como este en
invertir; por eso hoy más que nunca el tema de la lealtad es fundamental, no es
la lealtad como hacen algunos para ver cómo me posiciono en el 2015, es todos
los días”.
Sin dudas… la fiesta se hace
En
su tramo final el Intendente aprovechó la ocasión para recordar a los presentes
la realización de la Fiesta de los Provincianos, destacando que “esto es el
preámbulo de la fiesta que decían que no se iba a hacer, pero la vamos a hacer
la Fiesta de los Provincianos”.
“¿Saben
por qué no la hicimos el año pasado? Porque en noviembre falleció nuestro amigo
Juan José Bajcic y algunos
especularon diciendo que a nosotros no nos interesaba esta historia, jamás en
cultura se invirtió tanto para promocionar y promover a nuestros artistas”, cerró
Slezack. (www.BerissoCiudad.com.ar)