BERISSO, Junio 09.-(Por FACUNDO PEREYRA) Así lo manifestó la concejal del Frente Justicialista para la Victoria de Berisso, en diálogo con REALPOLITIK, en referencia a la rendición de cuentas que rechazó la oposición. Además, Mabel Fonseca nos comentó sobre su función en el área social del municipio.
A continuación, la entrevista completa.
RP.- Antes de ser concejal, ¿cuál era tu función dentro del municipio?
Yo estuve muchos años trabajando en lo que es Acción Social, fui coordinadora del plan Más Vida, en el cual todavía sigo dándole una mano porque me lo pidió el intendente. Dentro del Concejo estoy presidiendo la comisión de Seguridad y este trabajo es complejo ya que lleva mucha responsabilidad. Esta nueva tarea requiere por supuesto la intervención del vecino.
Hoy estar respondiéndole a la gente es una experiencia muy buena. Obviamente, aún falta mucho, lo más importante es escuchar a los vecinos, responderles y solucionar los temas.
RP.- En tu anterior tarea estabas abocada a los comedores comunitarios del distrito, ¿cómo está la situación y cómo ayuda a los mismos?
Cuando me hice cargo de los comedores teníamos 190 comedores comunitarios, de los cuales fuimos haciendo relevamientos y hoy por hoy tenemos cuarenta comedores. Fijate que hablamos de 150 comedores que existían y no trabajaban.
El método nuestro de trabajo es muy fuerte con un equipo responsable y haber hecho este relevamiento nos permitió ver que otras gestiones existía el asistencialismo puro. Ver cómo le entregaban las bolsas en la puerta del Concejo y la gente observaba quién era el indigente. Esto era una vergüenza del intendente anterior, hacer que la gente se denigre de esa manera.
Hoy nosotros dignificamos a la gente, no con bolsas de mercadería, sino que existe un plan que son las tarjetas alimentarias, en donde todos tienen el mismo derecho a comprar en los supermercados. Tenemos la suerte de ingresar la gente a las cooperativas, los planes de asistencia social y el gran logro de la Asistencia Universal por Hijo.
RP.- ¿En la comisión de Seguridad participan los diferentes foros de seguridad vecinal, en las charlas que realizan?
Participamos en distintas reuniones, la última estuvimos presente en el club Villa España con los vecinos porque están atravesando una situación muy difícil, con muchos robos en la zona y la reunión la ví con muchos puntos positivos.
Los vecinos lo que reclaman es mayor patrullaje, porque lamentablemente hay muchos menores que no podemos controlar. En este barrio es un grupo que inclusive están señalados con nombre y apellido, y se está trabajando para asistir a las familias. Con los vecinos decidimos cada quince días tener una reunión para ver los avances, porque este gobierno se compromete, acompañar esta gestión y este proyecto, que es fundamental a nivel nacional, provincial y local.
RP.- Con respecto a la negativa de la rendición de cuentas, ¿qué opinión tenés al respecto?
Es muy personal mi opinión. Con la poca experiencia que tengo dentro del Concejo, es creer que los bloques opositores no tenían otra cosa que hacer que votar por la negativa, porque si se hubiese hablado de todo lo positivo que se hizo en Berisso en todos estos años, no tenían nada para hablar.
Sabemos que falta mucho y uno no es un necio, pero creo que los adversarios políticos que votaron por la negativa era porque no tenían nada que decir más que un cuestionamiento a pequeñeces y no a la objeción de grandes obras. Como no tienen otra cosa y de lo positivo no van hablar, tuvieron que buscar una excusa y fue la rendición de cuentas. (Fuente: REALPOLITIK)