Elecciones

Frente Somos: “Queremos entrar al Concejo para romper con la mayoría del oficialismo”

Gimena Carvajal y Antonio “Tony” Álvarez.
Gimena Carvajal y Antonio “Tony” Álvarez.

El candidato a concejal por el Frente Somos Buenos Aires, Antonio “Tony” Álvarez, acompañado por la actual edil de Juntos y presidenta del partido AMUBE, Gimena Carvajal, visitaron los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre la campaña de su espacio y remarcaron la importancia de sumar bancas en el Concejo Deliberante.

 

Álvarez señaló que la campaña local está marcada por una fuerte polarización entre el oficialismo y La Libertad Avanza, aunque aseguró que existe un sector de vecinos que no se siente representado por ninguna de esas dos opciones. “Nosotros creemos que hay una alternativa distinta. En su momento, otras fuerzas lograron ingresar como tercera vía. ¿Por qué no nosotros en esta elección?”, afirmó.

 

Por su parte, Gimena Carvajal remarcó que el Frente Somos se conforma por vecinos y comerciantes de la ciudad. “Todos los integrantes de la lista viven en carne propia las problemáticas de la ciudad y buscan aportar una mirada distinta en el Concejo. Hoy el cuerpo legislativo se convirtió en una escribanía del municipio. No hay un debate real sobre lo que pasa en Berisso. Necesitamos ser una oposición fuerte que ejerza el control y ponga los temas locales en agenda”, expresó.

 

Ambos coincidieron en que las dificultades económicas, los problemas de infraestructura y el deterioro de los servicios básicos se combinan con el enojo y el descreimiento de los vecinos. “El vecino está cansado, pero nuestra tarea es escuchar y llevar sus reclamos al Concejo con transparencia”, señaló “Tony” Álvarez.

El candidato a concejal hizo hincapié en la necesidad de ser claros en los límites del rol de un concejal. “No le vamos a mentir al vecino diciendo que vamos a arreglar la calle al otro día de asumir. Eso lo hace el municipio. Nosotros podemos presentar proyectos, hacer controles y llevar los reclamos, pero la obra pública está paralizada hace dos años. Lo que sí vamos a hacer es ponerle transparencia y compromiso”, indicó. 

 

Respecto a la estrategia electoral, Carvajal cuestionó la “nacionalización forzada” de la campaña. “El espacio de La Libertad Avanza se apoya en figuras nacionales, la figura de Milei está con la de los candidatos locales. En el caso del oficialismo, no tienen gestión local para mostrar, incluso el propio intendente se presenta como candidato a concejal en una maniobra que consideramos fraudulenta”, expuso.

 

“Si el intendente dice que quiere ser concejal para estar más cerca de la gente, ¿qué estuvo haciendo en todos estos años de gestión? El pueblo lo eligió para gobernar, no para delegar. Me parece que no habla bien de su propia gestión”, advirtió. 

 

En cuanto a las propuestas, Álvarez y Carvajal coincidieron en que el desafío principal es sumar más concejales para poder avanzar en proyectos que hoy “duermen en comisiones” por falta de número. Entre ellos mencionaron la reorganización del tránsito, la emergencia alimentaria, el estado de obras y un proyecto de adhesión a la ley que regula la situación de los colaboradores en los clubes de barrio.

 

Por último, la actual presidenta del AMUBE dijo que el principal objetivo de la elección es quitarle la hegemonía parlamentaria al oficialismo. “Lo que planteamos es que el Concejo deje de ser una escribanía. Si todo lo que manda el Ejecutivo se aprueba sin discusión, entonces cerremos el Concejo y le ahorramos plata a los vecinos. Nosotros queremos lo contrario: que haya control, debate y soluciones reales para Berisso”, concluyó.

Comentarios