El presidente del bloque PJ - Unión por la Patria en el Concejo Deliberante de Berisso, Gabriel Marotte, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad, donde analizó la última sesión legislativa, la aprobación de la Rendición de Cuentas y respondió a los reclamos de vecinos sobre problemáticas estructurales en distintos barrios de la ciudad.
Durante la sesión, una vecina de Villa Argüello expresó su preocupación por la falta de limpieza del canal que atraviesa el barrio, situación que genera inundaciones recurrentes. Al respecto, Marotte reconoció la gravedad del reclamo y afirmó que “el arroyo no es una simple zanja, sino uno de los principales aliviadores de la región junto con los canales de las calles 45 y 90. La mantención se realiza de forma permanente, aunque no diaria y es una responsabilidad compartida entre municipio y provincia”, mencionó.
“No hay una desidia por parte del Estado”, subrayó el edil, quien reconoció que fenómenos climáticos extremos, como las lluvias recientes, agravan una situación estructural. “Lo que pasó en Bahía Blanca activó todos los protocolos porque se esperaba que esa tormenta también afectara nuestra región. Por suerte, no fue así, pero igualmente seguimos trabajando para reforzar los sistemas de desagüe”, explicó.
Sobre los reclamos de los vecinos del barrio Cotilap, Marotte explicó que se trata de una problemática de larga data vinculada a la venta de terrenos en condiciones irregulares. “Fue una venta legal de partes indivisas, lo cual es muy diferente a una estafa. Pero el desconocimiento muchas veces termina generando complicaciones como las que hoy viven los vecinos”, indicó. En este marco, recordó que desde la Subsecretaría de Tierras se brinda asesoramiento gratuito para evitar futuras situaciones similares.
Respecto a la aprobación de la Rendición de Cuentas, Marotte defendió enfáticamente la gestión del intendente Fabián Cagliardi. “Estamos profundamente orgullosos. La rendición muestra un ordenamiento económico y financiero claro, sostenido desde 2019 hasta hoy. Son datos objetivos que va a analizar el Tribunal de Cuentas y si alguien tiene dudas, será ese organismo el que dictamine”, dijo.
El concejal también criticó a sectores de la oposición que buscaran instalar sospechas sin fundamento. “El año que viene, cuando salgan las resoluciones, nadie se va a acordar de lo que se dijo ahora. Hay que tener memoria. La verdad esperaba un análisis más profundo sobre lo numérico y no tanto sobre temas estructurales ya conocidos. La realidad muestra que algunos concejales”, apuntó.
”Por lo menos la intervención de (Matías) Nanni, te motivaba a dar algún tipo de respuesta, los demás de un nivel muy bajo. Se tienen una responsabilidad como concejales por lo menos que lean la Rendición de Cuentas, asesorate con un contador. Fueron respuestas políticas porque no tuvieron herramientas para refutar la rendición. La Rendición de Cuentas estoy seguro que algunos concejales no la leyeron. Esto es muy simple, la leíste y no encontraste nada para denunciar o no la leíste y hablas de la clave Rafam y otras pavadas”, sentenció.
Finalmente, Marotte remarcó que los reclamos de los vecinos son legítimos y que desde el oficialismo se trabaja en conjunto con las áreas correspondientes para dar respuesta. “No se trata de discutir si limpiamos o no. El problema es estructural. Y como siempre digo, las soluciones de fondo no las puede afrontar sólo el municipio. Por eso trabajamos codo a codo con la Provincia”, concluyó.