Reflexión gremial

Garaza y el 2012: “Las políticas que va a plantear YPF no van a ser de las mejores”

Garaza y equipo.
Garaza y equipo.
El intendente Enrique Slezack junto al secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.
El intendente Enrique Slezack junto al secretario general del SUPeH, Ramón Garaza, en diálogo con 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Diciembre 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes en el último programa de ‘BerissoCiudad en Radio’, se dialogó con Ramón Garaza, el secretario General del SUPeH. En esta primera parte de la nota realizó una reflexión sobre lo que fue este 2011 a nivel gremial.

¿Cuál fue todo lo que se consiguió a lo largo de este año 2011?

En principio ha sido un año bastante bueno, por haber podido mantener nosotros todo lo que es la fuente de trabajo, no fue lo mejor en algunas políticas que viene cambiando YPF, hizo que algunos emprendimientos no renovaran sus contratos y en algunos casos hemos sufrido algunos despidos.

Por otro lado se compensa con la gente que pudimos efectivizar, en realidad el balance siempre uno quiere y le gustaría que fuese siempre mucho mejor, pero han pasado cosas en todos estos años y dentro de todo nos ha ido bastante bien, ahora reitero, en estos últimos meses tuvimos estos problemas porque hubo un giro de la empresa YPF en cuanto a las políticas de los emprendimientos, pero en líneas generales ha sido año bastante bueno.

También terminamos cerrando en estos días los temas de aumento salarial que tienen que ver con todo el 2011, para ya en marzo del 2012 vamos a entrar con otro piso en cuanto a las discusiones salariales, por eso digo que en líneas generales termina bien este año.

¿De qué se trata el último aumento salarial que han logrado?

También en realidad, fueron cosas como plata de monto fijo que teníamos que la fuimos pasando al básico y otros porcentajes que también que estaban medios inconclusos también terminaron pasando al básico y bueno vamos a estar discutiendo ya en líneas generales lo que va hacer el mes de marzo, entre otros temas.

¿Qué es lo que se viene a nivel gremial para el próximo año?

Vamos a tener que tener por sobre todas las cosas muchísima unidad, por lo que yo vengo diciendo desde hace un tiempo, de que las políticas que va a plantear YPF no van hacer de las mejores, en cuanto a la renovación de los contratos, en cuanto a despidos, por eso digo que me parece que vamos a tener un año bastante difícil, por eso en estos tiempos donde se vienen las fiestas, descansar, y recargar las energías que nos van hacer falta para el año que viene, donde debemos confrontar o tratar de llevar adelante todo este gran proyecto que durante todos estos años pudimos sostener con toda la Comisión Directiva, Movimiento Celeste, los delegados, los trabajadores, las empresas.

A veces no pasa todo como uno quiere pero de eso se trata la vida, a veces te va muy bien, otras más o menos, y en otras veces te va mal, a nosotros nos ha ido mucho tiempo muy bien, atravesamos doce años muy buenos y en pleno crecimiento, y hoy YPF plantea otra política, veremos seguramente con la unidad que venimos teniendo hasta ahora sobrepasaremos lo mejor posible lo que pueda llegar a venir en 2012.

¿Viene una nueva etapa en cuanto a lo gremial para Ramón Garaza? Teniendo en cuenta tu lugar en la federación y en la región como secretario general del SUPeH?

Son todos desafíos, acá el año que viene dentro de todas las cosas que hay, vamos a tener un año eleccionario que tiene que ver con el cargo a nivel nacional, como bien decías federativo y lo que tiene que ver aquí en nuestra filial.

Uno como siempre, a la filial le tengo mucho cariño, es la que me ha visto formarme como hombre, como dirigente, como persona y por otro lado lo que significa la federación que es bueno un lugar que creo que bien merecido lo tiene nuestra filial que también bueno en este caso me toca ocuparlo a mí, va hacer un año de muchos desafíos.

Si vos le preguntás a Garaza en cuento a lo personal, yo siempre voy por todo, y voy por más, pero no depende solamente de los deseos, también es voluntad de todo un conjunto de los trabajadores, veremos qué es lo que pasa el 2012, por el momento quiero finalizar el año, hacer las reflexiones que correspondan, tomarme algunos días de descanso como siempre suelo hacer para recargar las energías en cuanto a lo que tiene que ver con un año que va hacer bastante complejo el que comienza. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios