El presidente de la Colectividad Armenia, Gustavo Hovakimian, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre el presente de la institución, los preparativos para una nueva edición de la fiesta de la colectividad y su rol en la construcción del espacio político vecinal Crecer Nacional.
En su repaso, valoró el crecimiento sostenido de la colectividad. “La colectividad viene en una curva de crecimiento que no para. Empezamos con un grupo muy reducido de personas, pero con muchas ganas de hacer. Fuimos organizando los grupos de danzas, el juvenil, el infantil y cada año tratamos de ofrecer lo mejor en cada fiesta”, explicó.
Este año, la colectividad prepara dos anuncios importantes. El primero es la inauguración de una Khashkar, una cruz de piedra Armenia que mide más de dos metros y será instalada en el Rotary Club de Berisso. El segundo es la creación de una cátedra universitaria de extensión titulada Pensamiento Armenio, que se dictará en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata. Contará con la participación de docentes de distintas universidades nacionales y abordará tres ejes: la colectividad armenia en la región, el idioma y la historia del Cáucaso Sur.
Por otro lado, Hovakimian recordó cómo fue el proceso de reconstrucción de la colectividad. “Cuando asumimos, no había libros, ni papeles, ni patrimonio. Tuvimos que arrancar de cero: regularizamos la personería jurídica, sumamos nuevos integrantes, compramos hornos, heladeras y vestuario para las danzas. También levantamos un monumento clásico armenio con su explicación”, dijo.
En esa reconstrucción, también se produjo el retorno de apellidos históricos de la comunidad que no estaban activos en la colectividad. “Se acercaron personas que no sabíamos que estaban en la región. Como la doctora en lingüística, que será parte de la cátedra o investigadores del CONICET que se interesaron por nuestra historia. Eso es muy valioso”, remarcó.
Hoy la colectividad alquila una sede con esfuerzo. Sin embargo, el gran anhelo sigue pendiente. “El único objetivo por cumplir que nos queda es tener la sede propia. Sería cerrar un ciclo institucional muy importante. Pronto finalizará mi mandato como presidente y voy a tener otro rol dentro de la comisión”, indicó.
La colectividad presentará a sus representantes culturales el próximo sábado 9 de agosto a las 21 horas en el Rotary Club de Berisso. “Habrá comida típica armenia preparada y servida por el grupo de danzas y miembros de la comisión directiva. El menú incluirá picada armenia con hummus, babaganoush y quesos saborizados. Platos principales como meyún y cheese kebab con tabule, y de postre baklava con café armenio. Todo estará acompañado de espectáculos de danzas tradicionales. Los chicos del ballet van a estar sirviendo y bailando, se van turnando. Hacen un trabajo enorme”, destacó.
Además de su labor en la colectividad, Gustavo Hovakimian es parte del espacio vecinalista Crecer Nacional, con presencia en distintos distritos bonaerenses.
“Crecer Nacional busca trabajar desde el vecinalismo articulando con otras fuerzas. Acompañamos a Movimiento al Futuro de (Axel) Kicillof y mantenemos diálogo con distintos sectores”, explicó.
Consultado sobre su rol en una posible nómina, fue claro. “No tengo intenciones de estar en ninguna lista. Tengo compromisos asumidos y proyectos profesionales que requieren toda mi energía. Participar sin preparación es una forma de corrupción. En la política hay mucho de eso, se ocupan cargos sin la preparación adecuada. Creo que el cambio empieza desde el vecinalismo, desde lo cercano. Si todos hiciéramos crecer primero nuestra ciudad, nuestro barrio, el país estaría en otro lugar”, concluyó.