Educación

Instituto San José Canossiano: “Formamos docentes con valores en un contexto complejo”

El Instituto San José Canossiano de Berisso.
El Instituto San José Canossiano de Berisso.

La directora del nivel superior del Instituto San José Canossiano de Berisso, Julieta Finn, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre la trayectoria de la institución, la oferta educativa que sostienen, los desafíos de la formación docente en la actualidad y la importancia de educar con valores en un escenario social y económico atravesado por múltiples complejidades.

 

“El Canossiano es una institución de casi 90 años en la ciudad, llevada adelante por las madres canossianas, que ofrece desde nivel inicial hasta superior. Somos una institución única en Berisso de formadores de docentes, y muchos de los maestros de la ciudad y de parte de La Plata son egresados nuestros”, expresó Finn.

 

El nivel superior del instituto dicta las carreras de Profesorado en Educación Inicial y Profesorado en Educación Primaria, ambas de cuatro años con título de grado. Actualmente, cuentan con alrededor de 180 estudiantes. “Todavía hay personas que apuestan a la educación. Nuestras estudiantes, en su mayoría mujeres aunque también varones, ya en tercer año acceden a suplencias y empiezan a trabajar, lo que muestra la buena salida laboral de la docencia”, dijo la directora, explicando que la matrícula, según explicó, se compone principalmente de jóvenes de Berisso y Ensenada, con algunos provenientes de La Plata.

 

El instituto Canossiano busca también generar instancias de perfeccionamiento y formación continua. En ese marco, el próximo sábado 6 contarán con la presencia de Laura Lewin, reconocida especialista en educación y oradora TED, quien brindará una capacitación orientada a la innovación pedagógica y al trabajo en aulas heterogéneas.

 

“Hoy las aulas nos implican salir de los modelos tradicionales. Lewin apunta a una formación que desarrolle habilidades socioemocionales, que trabaje desde los vínculos y que piense al estudiante como una persona íntegra. Eso está muy ligado a nuestro estilo canossiano, de educación personalizada y basada en valores”, expuso Julieta Finn.

 

La directora hizo hincapié en que las realidades sociales y económicas atraviesan inevitablemente las aulas. “Lo que pasa en la casa de un estudiante, entra con él al aula. No podemos pretender que deje todo afuera para aprender matemática o lengua. Si está atravesando una situación difícil, debemos acompañar ese proceso, porque somos personas íntegras. Educar no es sólo enseñar contenidos, es también formar en valores, en el ejemplo y en lo emocional”, observó. 

 

Para la docente, la heterogeneidad e inclusión son hoy el mayor desafío. “Las aulas siempre fueron diversas, pero antes se enseñaba todo igual para todos. Hoy sabemos que eso no funciona y debemos pensar en propuestas distintas. No es fácil, pero es el camino para formar generaciones en un contexto tan complejo”, indicó. 

 

El Instituto San José Canossiano se prepara para celebrar sus 90 años, consolidado como una de las instituciones educativas más emblemáticas de la ciudad. “Estamos orgullosos de nuestra historia y comprometidos en seguir formando docentes que no solo enseñen contenidos, sino que eduquen personas con valores”, concluyó.

Comentarios