Análisis

Juan Mincarelli: “La gente le dio a Axel Kicillof la señal que necesitaba para tener un liderazgo político”

Juan Ignacio Mincarelli, concejal del bloque PJ – Unión por la Patria.
Juan Ignacio Mincarelli, concejal del bloque PJ – Unión por la Patria.

El concejal del bloque PJ – Unión por la Patria, Juan Ignacio Mincarelli, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad y realizó un amplio análisis de la coyuntura nacional, el impacto de los casos que atraviesan al oficialismo, la situación económica y los desafíos del peronismo de cara al futuro. Además, se refirió a la designación del nuevo Juez de Faltas tras la salida de Jorge Troncoso.

Consultado sobre el panorama general del país, Mincarelli fue categórico en su diagnóstico. “La verdad que tenemos un presidente que es cantante, un candidato a diputado nacional como (José Luis) Espert financiado por un narco que esconde detrás de las lágrimas lo del olvido porque no puede ser candidato, como si la gente no se diera cuenta. Pero la gente se da cuenta de todo y te cancela”, dijo. 

 

Con tono crítico, el edil ironizó sobre el presente político nacional. “La foto de Alberto (Fernández) es el 3 por ciento de Karina (Milei). Fin. Como dice (Manuel) Adorni, fue una bala que entró fuerte, durísimo. Y no lo digo gozoso ni contento, lo digo preocupado, porque le quedan dos años que tiene que terminar, pero se terminó la canción. Se les pasó el mediodía. El caso Libra, el 3 por ciento, el fentanilo, la economía. El presidente está bailando, cantando y eso genera bronca. La gente está viendo todo esto y lo siente en su casa”, indicó.

En su análisis económico, Mincarelli apuntó directamente contra la conducción del área financiera del gobierno nacional.  “Hoy tenemos un ministro de Finanzas que trabajó siempre para el sistema financiero desde lo privado y ahora lo hace desde lo público. Lo hizo con (Mauricio) Macri y ahora lo repite. No puede ser que quien maneje la economía del país se dedique a la timba y no a administrar los recursos de los contribuyentes”, sostuvo.

 

“Cuando termine la elección del 26, la primera semana de noviembre, (Luis) Caputo hace como la otra vez, renuncia, se va y arreglate. Como hizo con Macri. Es tremendo lo que puede pasar”, agregó. 

 

Según el concejal, la preocupación principal de los vecinos es económica. “Salimos a caminar para agradecer a la gente que votó a Fuerza Patria, a Carla López Domínguez y lo que más se repite es la angustia por lo económico. Pero también caló muy hondo el caso Espert, lo del 3 por ciento, lo de Karina. Llegó a las cocinas de cada casa de Berisso, la gente lo siente, lo vive”, afirmó.

En el plano local, Mincarelli se refirió al futuro de Carla López Domínguez y su posible ingreso al Concejo. “Carla merece ser concejal y confío en que lo será. La política necesita menos Espert y más Carlas Domínguez. Es una gran compañera, una gran militante, una joven comprometida con Berisso. Ojalá se dé la situación”, señaló.

 

También se refirió a la posibilidad que Fabián Cagliardi siga en la intendencia, oportunidad que tiene Domínguez de poder ingresar al deliberativo local. “Confío en que él tomará las decisiones correctas. Es una persona que tiene en cuenta lo humano y los compromisos que asume, los cumple”, observó.

El edil oficialista evaluó el resultado electoral del 7 de septiembre y el rol del gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Creo que el enemigo se está equivocando cada vez más y nosotros estamos teniendo la virtud de dejarlo hacer. No hay injerencia de Cristina (Fernández), de Máximo (Kirchner), de (Sergio) Massa, ni de Axel. Y Axel fue el gran ganador. La gente le dio la señal que necesitaba para tener el liderazgo político que le corresponde”, subrayó.

 

Sin embargo, aclaró que no se trata de un regreso triunfal del peronismo. “El bonaerense ‘no dijo ¿queremos que vuelva el peronismo’, dijo ‘queremos parar a este muchacho que está loco’. No me gusta hablar así de un presidente, porque es nuestro presidente, pero es lo que la gente sintió. La gente olvida rápido los hechos, pero no olvida lo que siente. Y lo que siente hoy es bronca, angustia, desencanto. No hay que presumir nada: la política se reconstruye desde la empatía, desde el estar cerca, desde escuchar y resolver. No alcanza con el hormigón o el cemento”, determinó.

Por otro lado, habló sobre el expediente para la designación del nuevo juez de Faltas tras la salida de Jorge Troncoso. “Ingresó el expediente. La Ley Orgánica Municipal, en su artículo 21, establece que el Intendente designa un juez con acuerdo del Concejo Deliberante, por mayoría simple. El expediente será tratado en la Comisión de LIA, donde generaremos los dictámenes correspondientes”, detalló. 

 

Consultado sobre la salida de Troncoso, recordó su paso conjunto en la gestión de Enrique Slezack. “Cuando era secretario de Gobierno tuve una excelente relación con él. Siempre fue muy claro y ecuánime. Sus decisiones estaban orientadas a las personas, no al papel. Siempre entendió que detrás de cada expediente hay una historia humana. Trabajar con él me enriqueció mucho”, expresó. 

 

Además se refirió al perfil que debería tener quien ocupe el cargo en el juzgado de Faltas Nº1. “A mí me interesa que el nuevo juez o jueza tenga una visión ambiental, de género, de discapacidad, de salud mental. No se trata solo de aplicar la ley: hay que tener empatía, ponerse en el lugar del otro. No se votan jueces todos los años y si tengo que votar uno, quiero que represente esas miradas modernas y humanas”, enfatizó.

Por último, Juan Mincarelli también opinó sobre el proyecto del Consejo de la Magistratura Local. “Es un anteproyecto todavía, no tomó estado legislativo. Es una idea nueva. Hay que aclarar que el Consejo de la Magistratura Nacional no elige jueces: ejecuta el presupuesto y sanciona conductas. Si se replica a nivel local, hay que hacerlo bien. No quiero una corte adicta, ni nacional, ni provincial, ni local. En los noventa teníamos una Corte adicta al menemismo. Hoy pasa algo parecido. Los jueces deben ser independientes para poder impartir justicia. Esa debe ser nuestra meta también en Berisso”, concluyó.

Comentarios