117 años de pasión

La JUP recuerda el natalicio del General Perón

Hoy, 8 de octubre se cumple el aniversario 117 del natalicio del Jefe del Movimiento Político y Social más importante de la Argentina y, uno de los más relevantes del mundo. Para algunos puede ser una fecha más en el calendario pero para los integrantes de la unidad básica Juventud Unida Peronista (JUP) significa el comienzo de una etapa que el devolvió la dignidad al pueblo argentino.

 

Juan Domingo Perón nació en el año 1895 en la ciudad bonaerense de Lobos. En 1910 ingresó en el Colegio Militar, de acuerdo con lo que previamente había convenido con un grupo de compañeros de escuela y se graduó en 1913 como subteniente, especializado en Infantería.

 

Años después Perón desarrolló una intensa tarea Secretaría de Trabajo y Previsión tendiente a captar la voluntad política de los trabajadores donde comenzó a cumplir con las leyes de la Constitución Nacional que beneficiaban a la clase obrera, comenzando una relación eterna basada en los ideales, en el respeto, en la militancia y la lealtad.

 

Cuando era vicepresidente y a su vez Ministro de Guerra decidió no declararle la guerra al eje Nazi-fascista por lo que el gobierno de turno, sumado al apoyo popular que había logrado, lo encerraron en la isla Martín García. Por ende, trabajadores específicamente de nuestro querido Berisso se movilizaron espontáneamente para pedir su liberación. Lo lograron y la historia tenía se merecido quiebre para los más necesitados.

 

Podrías escribir líneas y líneas de todas las gestar históricas del peronismo basándonos en las tres banderas: Justicia Social, Soberanía Política e Independencia Económica. Por tal motivo, el mejor homenaje que podemos hacer hoy en día es militar incansablemente porque entendemos que la gestión de Cristina Fernández de Kirchner nos devolvieron los ideales de la doctrina peronista.

 

El peronismo es una filosofía de vida, es una manera de vivir, de pensar, de sonreír, de respirar que las clases oligárquicas nunca lo van a comprender. Nunca entenderán nuestra pasión por la doctrina, nuestro amor a “Pocho”, Eva y Néstor, nuestra desesperación por los más necesitados. A 117 años, el General está más vivo que nunca, porque vive en nuestros corazones que a todo minuto y en cada latido dice: “Viva Perón carajo”.

 

"La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés: el del pueblo", Juan Domingo Perón.

 

Leandro Magliano, secretario General

Agostina Metaza, secretaria de Cultura, Prensa y Propaganda

Comentarios