BERISSO, Abril 21.-(BerissoCiudad.com.ar) El virtual colapso funcional que atraviesan los Centros de Prevención de Adicciones (CPA) en
El alejamiento de García, que había asumido con la gestión del ministro de Salud, Claudio Zin, se produjo en medio de una fuerte polémica por la situación que atraviesa el sector, golpeado por la falta de fondos y de personal. En su lugar, asumió ayer y por espacio de 90 días el jefe de Gabinete del ministerio de Salud, Javier Goñi, quien admitió que se deben dar "respuestas de gestión" a esta red.
Aunque en forma oficial los motivos del alejamiento de García no se revelaron, extraoficialmente fuentes calificadas explicaron que la renuncia de la funcionaria está directamente vinculada con la situación que está atravesando la red de asistencia a los adictos en territorio bonaerense.
El problemático presente de los CPA en
En un comunicado oficial difundido tiempo atrás,
Un informe publicado semanas atrás reveló que los 3.722 pacientes que durante 2008 fueron atendidos en los distintos centros de
PERIODO DE TRANSICION
La salida de García del área abrió en la subsecretaría de Adicciones bonaerense un período de "intervención" que se extenderá por 90 días y que será comandado por Goñi, jefe de Gabinete de la cartera sanitaria. El objetivo de esta tarea, explicó el funcionario, es sentar las bases para la anunciada reconversión del organismo.
La intención es cumplir con lo anunciado por Scioli en el marco de su discurso de apertura de sesiones ordinarias, en el que anticipó su intención de elevar el rango del área a secretaría, una movida que implicaría que Adicciones salga del área administrativa del ministerio de Salud.
"Me hice cargo por la acefalía en la que quedó el área y para comandar un período de trabajo en el que tenemos que construir y consensuar el proyecto que se enviará a
El funcionario admitió que se debe "dinamizar y dar respuestas de gestión" a los CPA "para que puedan funcionar".
EMERGENCIA EN BERISSO
En ese marco, el Concejo Deliberante de Berisso declaró por unanimidad la "emergencia en la atención a las adicciones" en el distrito, una resolución que fue elevada al gobernador bonaerense Daniel Scioli y a los cuerpos legislativos de todos los municipios de
La decisión de los ediles de Berisso está directamente vinculada con la situación que atraviesa el CPA local, donde los profesionales y empleados denuncian que no se pagan los alquileres y que la falta de fondos pone en peligro la atención de los pacientes que se acercan para iniciar un tratamiento allí. (Fuente: Notibonaerense)