BERISSO, Abril 07 (www.BerissoCiudad.com.aR) La coordinadora de área municipal de Discapacidad, Patricia Arteca aclaró la situación de los certificados de discapacidad este lunes en comunicación con BerissoCiudad, a raíz de la denuncia de Mabel Hall, una berissense cuyo hijo Santiago de 40 años padece desde nacimiento una discapacidad y hace 11 meses no consigue la acreditación necesaria para hacer uso de sus derechos.
“La problemática arranca cuando el doctor Farkas es agredido por una persona y toma licencia en agosto de 2013. A los dos meses, por ataques de pánico la ART no le permite volver a su trabajo entonces al no hacerse cargo el hospital de los certificados de discapacidad, el municipio toma las riendas formando una junta evaluadora de discapacidad en noviembre”, comenzó.
“Supongo que el hospital tendría que haber puesto inmediatamente a una persona en reemplazo del doctor para no sufrir este desfasaje de aproximadamente ocho meses”, señaló.
Seguidamente, reveló: “La demanda de turnos es muy grande, se atienden 15 personas por día una vez por semana, los jueves. Tenemos 103 personas en lista de espera”.
E indicó que “por esta razón, hemos hablado con la directora de Salud para formar otra junta que atienda más días y pueda tomar esta demanda de turnos, muchos de ellos dados para fines de septiembre de este año. Además, muchos de los certificados de diciembre y enero pasados, aun no se han entregado porque no se han llegado a revisarlos y emitirlos”.
Tras hacerse mención de que luego de casi un año, citaron a Hall para que retirara de la Unidad Sanitaria N° 43 de Villa Nueva el certificado en cuestión y cuando acudió le afirmaron que se trataba de un ‘error’, se le pidieron las explicaciones correspondientes a la funcionaria municipal.
“Tengo entendido que todos los días hay una persona de la junta atendiendo, de las tres personas evaluadoras y una administrativa que la integran. Siempre hay una asistente social en la unidad”, respondió y consideró que si a Hall la llamaron fue porque el certificado estaba.
“A partir de que la junta ve al paciente yo pierdo contacto porque lo que sigue hasta la entrega de la acreditación es tarea de la junta que debe comunicarse con el paciente o familiar para que la retire”, añadió.
A continuación se le pidió opinión personal respecto del tema y dijo que “primeramente, todos saben que tengo un hijo discapacitado, tengo 40 años atrás de un comercio así que sé cómo tratar a la gente porque mis padres me lo enseñaron muy bien y con todo lo que he pasado con mi hijo lo último que haría es tratar mal a una persona con discapacidad o un familiar de ella”.
“Quizás la señora me malinterpretó, quise decir que muchos casos hay urgentes y para mí son todos importantes. Las personas que deja de cobrar un salario y dejan de tener un pase para viajar y no tienen dinero o necesitan medicamentos, son todas importantes”, aseguró.
Inmediatamente a ello, sumó: “Quiero pensar que ella no quiso actuar de mala fe pero que cuando uno tiene mucha bronca dice lo que le sale. A mí me ha pasado en muchas oportunidades”.
Sobre la situación actual del trabajo que se realiza en el área de Discapacidad, comentó que “hace tres meses que por ejemplo, las pensiones de Provincia no pueden mandarse porque esta junta no llena certificados de pensiones, no pone porcentaje de discapacidad”.
Luego, remarcó “la importancia de tener rápido otra junta que pueda emitir esas pensiones porque no se pueden realizar” y anunció: “Sin embargo tenemos una ventaja, la documentación puede ser llenada por un médico de cabecera y después avalada por una unidad sanitaria”.
“Por esto, el mes pasado tuvimos una reunión con el personal del Centro de Referencias de la plata de Nación donde tenemos una puertita que se nos abre para poder llenar los certificados de pensión hasta sin poner el porcentaje. Pero no pasa lo mismo con Provincia”, lamentó.
Ante la consulta por qué respuesta del municipio hay en relación a esta problemática, manifestó que “falta la firma de la designación de la médica, ese es el motivo”.
Finalmente, Arteca resumió una charla que mantuvo su equipo con las autoridades del hospital Larrain: “La gente de Salud Mental y el director nos han dicho en todo momento que esto lo debe hacer una junta evaluadora y que ellos no van a llenar certificados de pensión ni evaluarán gente en Salud Mental”. (www.BerissoCiudad.com.ar)