BERISSO, Abril 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) El pasado viernes, se puso en marcha el Curso para Operador Socio Terapéutico en Adicciones, dictado por la Asociación Civil “Tomar Conciencia”, el Consejo de la Juventud, órgano dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Berisso, y REDBA (Red Asistencial de Buenos Aires).
Del acto de presentación de esta novena edición, llevada a cabo en el S.U.M. del Gimnasio Municipal, estuvo encabezada por el referente de la Asociación Civil “Tomar Conciencia”, Marcelo Chediak y el coordinador del Consejo de la Juventud, Martín González, junto a profesores que dictarán el curso.
Dicha iniciativa, que se dictará los días miércoles y viernes de 18 a 20 en el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169, apunta a la capacitación de agentes de prevención con el fin de brindarles las herramientas necesarias para abordar la temática.
En referencia a esta actividad, el coordinador del Área de Juventud, Martín González, indicó que “desde el Consejo de la Juventud tratamos de generar políticas con la finalidad de mejorar las acciones implementas por el intendente Enrique Slezack en el distrito, abarcando distintos ejes muy importante como salud y educación. Con mucho agrado vemos que se acercan a realizar el curso muchos profesionales que trabajan con adolescentes y niños así como también vecinos de la ciudad”.
“Es necesario continuar generando herramientas de prevención, fomentando la capacitación en el tema de adicciones para colaborar en la contención de las personas que padecen este flagelo”, agregó el referente de Juventud.
Por su parte, el vicepresidente de “Tomar Conciencia” y profesor cargo del curso, Cristian Guiraldo, expresó: “Me sorprende la cantidad de personas que año tras año se comprometen, no sólo con el curso sino con también con la problemática de las adicciones”.
“En cada edición son más los replicadores que se suman a esta actividad, organizada desde la Asociación Civil Tomar Conciencia, en conjunto con el Consejo de la Juventud de Berisso y REDBA, para trabajar en la comprensión de que las adicciones son una enfermedad y también entender que un adicto no es una persona que tiene que ser juzgada, sino alguien que necesita ayuda”, cerró. (www.BerissoCiudad.com.ar)