"El destino de los barcos"

La historia de Berisso, contada por Oscar Alcoba, en las bibliotecas populares de la ciudad

El libro narra a través de sus páginas la historia de Berisso desde los tiempos del Virreinato.
El libro narra a través de sus páginas la historia de Berisso desde los tiempos del Virreinato.

“El destino de los barcos” es un libro que consta de 15 capítulos y narra a través de sus páginas la historia de Berisso desde los tiempos del Virreinato.

Su autor, Oscar Alberto Alcoba, impulsor entre otras cosas de la fecha fundacional de Berisso, distribuye de forma personal ejemplares del mismo en las diferentes bibliotecas de la ciudad, con el fin de que éste sea utilizado con fines didácticos, para mantener viva y activa la memoria.

“Esa es la idea del libro, que se encuentre en todas las bibliotecas de la ciudad, y que los jóvenes y los chicos sepan cuál es su origen, cuáles son sus raíces y el pueblo donde ellos viven”, manifestó el autor.

Alcoba expresó con gratitud una anécdota de la reciente Feria del Libro que se llevó a cabo en la Escuela de Arte: “Un chico se acercó al stand, tendría 9 años. Me dijo que quería comprar el libro, me pidió que se lo firme y le ponga unas palabras. Ese gesto vale más que todo el esfuerzo que uno ha hecho para escribir el libro”.

El Destino de los barcos

La obra recorre entre su narrativa la fundación de la ciudad, pasando por los saladeros, la importancia de Juan Berisso, los frigoríficos y sus luchas, los conventillos de la calle Nueva York, el tranvía, los años 50 y 60 donde Berisso se posicionaba -según datos históricos- como la ciudad más pujante de la provincia, la primera huelga de inquilinos impulsada por mujeres y niños, en una recopilación de 137 páginas.

Fue publicado y presentado en Octubre del 2024, participó con notable repercusión en la Feria del Libro de Berisso, y en la Feria Internacional del Libro que se llevó a cabo durante este mes de mayo en la Sociedad Rural en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El ejemplar se puede adquirir en el puesto de diarios de Avenida Montevideo y 11 de la ciudad.

Comentarios