Entre ausencias y enfrentamientos

La oposición estuvo al rojo vivo en la Asamblea de los Mayores Contribuyentes

BERISSO, Enero 06 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este viernes en el Honorable Concejo Deliberante se ha realizado la Asamblea de concejales y Mayores Contribuyentes con el fin de tratar los diferentes expedientes, destacando el principal que trata el aumento de la tasa municipal.

Los concejales que no han presenciado el encuentro son los del bloque Justicialista, que ya habían informado su decisión y la edil del radicalismo Ana Lara. Así, los concurrentes fueron 13.

Los Mayores Contribuyentes presentes fueron 11, ellos son: Adriana Cipollone, Florentino Córdoba, Carlos Crisci, Cecilia De Filippo, Liliana Fonseca, Dionisio Gauna, Eva Lurani, Cristina Matcovick, Roberto Reichman, José Taravilse y Marcelo Turco.

Los encargados de izar la bandera fueron el concejal Juan José Bajcic y la mayor Contribuyente Eva Lurani, los designados a firmar el acto de la Asamblea fueron el edil Horacio Pomi y la mayor Contribuyente Cristina Matcovick.

Antes de dar tratamiento a los expedientes, Osvaldo Casellas realiza un homenaje a Cecilia Vena y manifestó que “la ciudad de Berisso ha tenido una pérdida muy importante, a una gran trabajadora, a una gran persona” y por ese motivo se pidió un minuto de silencio, sin cuestionar lo expuesto, el resto de los bloques adhirieron al homenaje.

Ya en el tratamiento de los expedientes, cabe remarcar que los dos primeros, el Nº 4012-6875/11 que busca la aprobación del Proyecto de Ordenanza Impositiva Vigente y el Nº 4012-6872/11, ambos de intendencia que trata la aprobación del Proyecto de Asamblea de Concejales y mayores Contribuyentes sobre la Modificación de la alícuota de la Tasa de Servicios Generales de las Empresas ubicadas en la zona IV, fueron aprobados por unanimidad.

El expediente que se llevó todo el debate fue el Nº 4012-6874/11, que hablaba del proyecto de ordenanza de Tasas de Servicios Generales Urbanos, que no fue acompañado por los concejales Casellas y Kuzko y la mayor Contribuyente Adriana Cipollone.

En primer lugar, Cipollone sostuvo: “comprendemos la necesidad del municipio pero no lo acompañamos porque entendemos que este proyecto es atemporal, este voto es como vecina y no como partido político”.

El edil Casellas explicó la negativa de su bloque: “se mantuvo el voto de la sesión anterior, pero también quiero decir que comparto lo que dijo la vecina, creemos que es atemporal y no sabemos si será beneficioso para el municipio, que antes se tendría que haber hecho un análisis social, económico y político”.

A lo expuesto por el Frente Amplio y Progresista, Ricardo Siciliano respondió: “creo que no estamos hablando de un aumento excesivo ni alocado, no tengo la intención de entrar en una discusión política”. Es por eso que Casellas enfatizo en que su bloque no tiene “mezquindad política”.

Luego Juan José Bajcic aclaró que “estamos hablando del aumento de la tasa y esta es un aporte que hace el vecino a la municipalidad como respuesta a un trabajo, esto no es un impuesto”.

Ante lo dicho por algunos concejales, el secretario de Economía Raúl Fernández aclaró que “en la ciudad de Berisso los que pagan esta tasa es el 50 ó 55% de los vecinos, pero debemos remarcar que hay zonas que pagan hasta un 80% como también hay donde sólo abona el 30%”.

Ya casi finalizando la discusión, Jorge Nedela pidió la palabra para marcar la postura de su voto y dar respuesta a la solicitada que realizó el bloque del Frente Amplio y Progresista. Es por eso que en primer lugar dijo que “para nosotros este aumento se enmarca dentro de la racionalidad”.

Luego aclaró que “nosotros no tenemos ninguna alianza, tengo un compromiso de oposición seria, desde la UCR sabemos como llevar adelante una nación, una provincia y un municipio, así que vamos a rechazar los dichos de que acá hay una alianza, solamente coincidimos con el aumento”.

“Nosotros seremos los responsables en controlar cada paso del oficialismos, con nosotros no señor Casellas, yo no falto a la verdad, por último me queda decir que este proyecto lo votamos todos”, agregó.

Una vez finalizada la fuerte discusión, se pasó el tratado del expediente Nº 4012-6873/11, que habla de elevar el proyecto de Ordenanza del fondo de seguridad pública, este tampoco fue aprobado por Casellas ni Kuzko, pero sí por todos los mayores Contribuyentes.

Por último se aprobaron por unanimidad los expedientes Nº 4012-2588/ 11 que vienen de la Secretaría Económica y expone el tratamiento de la ordenanza preparatoria adjunta y el expediente Nº 4012-6352/11 que establece el régimen de promoción. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios