BERISSO, Marzo 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, en el “Día Internacional de la Mujer”, la Clínica Mosconi inauguró la sala de ginecología con el nombre de Cecilia Vena, reconocida vecina de la ciudad que luchó por los derechos femeninos.
En primer lugar, Salvador Espósito, presidente de la Cooperativa de la Cínica Mosconi, expresó que “la idea era intentar tener un espacio exclusivo para la mujer donde se puedan hacer todos los estudios y de manera conjunta se hará una campaña de prevención para el cáncer de mama y el cáncer de útero”.
“La idea central es sincronizar todos los estudios, que las mujeres vengan y se vayan a su casa con todos los estudios hechos, para aquellas personas que no tengan mucho tiempo la idea es que en una hora se hagan todos los estudios”, remarcó.
Además, aseguró que “todo fue realizado en el Día de la Mujer, en lo personal queremos recordar a las mujeres que han dejado todo acá y la otra emotividad llega a través de la gente de ATE, donde estaremos homenajeando a una gran mujer, que ha lucha mucho por los derechos de todas”.
Luego Paco Lara, como representante del ATE manifestó que “este momento significa una transcendencia muy especial, a nosotros como trabajador, como parte de una organización gremial, la emoción es doble, primero porque es una empresa recuperada y que puede generar un espacio para la mujer como lo es éste, pero fundamentalmente es un enorme compromiso que este espacio pueda llevar el nombre de nuestra compañera, Cecilia Vena”.
“Ella fue una compañera que supo comprender cuál es la misión que como mujer tenia en la vida, pero también supo comprender que en esta sociedad hay una cuestión de género que muchas veces no se llega a comprender y no se busca la solución que se merece una cuestión de esta naturaleza”, destacó.
“Nuestra cooperativa, nuestros compañeros se sienten agradecidos por todo lo que pudimos conseguir y sabemos que todo aquello que venía pregonando desde hace muchísimos años nuestra compañera realmente se puede cumplir”, prosiguió.
“Lo que nosotros tratamos con este humilde homenaje es reconocer en profundidad a una compañera que el tema del género de la mujer lo tuvo siempre presente durante su trayectoria”, concluyó. (www.BerissoCiudad.com.ar)