Referentes de la Juventud Sindical Peronista

“La sintonía entre los compañeros grandes y los jóvenes es fundamental”


BERISSO, Mayo 10 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general a nivel nacional de la Juventud Sindical Peronista, perteneciente al gremio SADOC, Hernán Escudero y el secretario general de la JSP regional, perteneciente al sindicato de Obras Sanitarias, Leandro Ciriaco; realizaron ante BerissoCiudad un balance sobre los 11 años del proyecto nacional y la situación actual de los trabajadores.

“Esta es la etapa en la que los compañeros más jóvenes que conformamos el movimiento obrero debemos ponernos a la altura de las circunstancias y asumir un rol histórico”, comenzó expresando Escudero.

“Después de 11 años de crecimiento y desarrollo del empleo como ordenador social, debemos defender esto, avanzar en mayores conquistas, en más puestos de trabajo para todos los compañeros y sobre todo pensar una Argentina de pleno empleo”, reflexionó.

Asimismo, destacó que “este es un tiempo de apertura y acompañamiento de los dirigentes como Antonio Caló, Ramón (Garaza) y los compañeros del SUPeH Ensenada, entre muchos otros secretarios generales del país”.

“Nos están dando las primeras herramientas para que muchos compañeros pudieran compartir y construir un espacio común, con la experiencia de los dirigentes y la vitalidad de la juventud”, manifestó agradecido.

Retomando el balance de la gestión kirchnerista, consideró que “estamos en una etapa de desarrollo, pasamos de no tener laburo, muchos compañeros jóvenes está en su primer empleo, pensando su proyecto de vida, por eso creo que hubo un crecimiento abultado, conjuntamente con la economía”.

“Ahora debemos replantearnos de qué forma creemos que el trabajo tiene que gestionarse en Argentina para todos”, afirmó el secretario nacional, quien ante la pregunta por la posibilidad de unificar la CGT, respondió: “Cuando uno habla de unidad no hay que confundirla con amontonamiento o rejunte. La unidad se da casi siempre cuando tenés un programa y un proyecto”.

Por otro lado, Ciriaco habló sobre el protagonismo de la Juventud Sindical en los últimos dos años: “Es innegable que en el mundo del trabajo la participación de los jóvenes a partir de la llegada del compañero Néstor Kirchner, nos devolvió seis millones de puestos de trabajo es una realidad”.

“Nuestros dirigentes, acordes a esa realidad están comenzando a abrir las organizaciones sindicales para que tengamos una participación que ponga al movimiento obrero de cara a una nueva realidad productiva, social, económica e histórica de la Argentina”, añadió.

E indicó: “Nosotros levantamos el guante como generación en la formación de cuadros, en la apertura de la participación de los compañeros para que se acerquen a sus gremios y en los lugares de trabajo para dar respuesta todos los días ante las diferentes dificultades que se presentan”.

A ello, sumó: “La sintonía entre los compañeros grandes y los jóvenes es fundamental para mantener un movimiento obrero sólido y dinámico entorno a reivindicaciones y un programa político”.

“Esto llevará a la Argentina a seguir consolidando en los próximos 10 años los seis millones de puestos de trabajo más los cuatro millones que hoy están precarizados y debemos incluir, así como la radicación de nuevas industrias y empresas que generen y expandan el empleo en la región”, certificó.

Cambiando el rumbo de la entrevista, se le preguntó por la visita de sus compañeros de la conducción nacional al programa radial “SUPEH y su región”, por lo que comentó: “Los compañeros vinieron a tomar contacto con los dirigentes de la CGT regional y obviamente que Ramón Garaza es una pieza fundamental dentro de la misma”.

“Hay dos o tres gremios que tienen radios en la región pero la de los petroleros es la que mayor penetración tiene no solo en la comunidad sino también en el sistema de comunicación del sindicato hacia los trabajadores que la usan para informarse de los pormenores de la actividad hidrocarburífera”, concluyó el líder sindicalista de la juventud regional. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios