BERISSO,
Octubre 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) El
candidato a concejal del frente PODEMOS, Rodolfo
‘Paco’ Lara, anunció que el cierre de campaña será debatiendo en la Escuela
N° 26 de La Franja y terminando de recorrer todos los barrios de la ciudad.
“Hemos
decidido para el día de hoy redoblar los esfuerzos para poder llegar con
nuestras propuestas a todos los barrios de Berisso. Indudablemente nos cuesta
mucho esfuerzo tanta actividad pero estamos dispuestos a que la comunidad nos
conozca para luego definir su voto. Nos hemos dividido el distrito para
trabajarlo mejor, los compañeros del MST están trabajando en La Franja”,
comenzó.
“Esta
noche tenemos un debate en la Escuela N° 26 donde hemos sido invitados y vamos
a hacer hincapié en nuestras propuestas porque somos obsesivos en el tema de la
participación de la comunidad”, expuso.
Y
mencionó: “Los compañeros de La Franja tiene el problema de la inundación que
desde que asumió la conducción de Berisso el kirchnerismo representado por el
intendente han venido prometiendo una infinidad de cosas pero sigue habiendo
necesidades en educación y salud, entre otras cuestiones. La situación no se ha
revertido”.
“Creemos
que debemos ser más organizados y tener más fortaleza en los reclamos porque es
el único modo de que las cosas se lleven adelante. Por eso nosotros hacemos
hincapié en cinco cuestiones”, señaló.
Y
comenzó a enumerar: “primero, para tener las obras públicas que necesitamos y
así evitar más inundaciones es necesario que la comunidad participe, que se
convoque a la gente de las universidades para que participen”.
“Como
comunidad necesitamos comenzar a planificar un Berisso más armónico. La puesta
en funcionamiento del Puerto va a traer aparejados si o si problemas de
transporte debido a la circulación de camiones pesados y por eso nos
preguntamos ¿cuál es la solución del municipio al respecto?”, inquirió.
Tras
preguntársele si durante esto días de campaña, PODEMOS tuvo inconvenientes con
la cartelería, Lara respondió que “nos han descolgado y roto pasacalles,
tratando de invisibilizar nuestra presencia pero no hemos tenido otro tipo de
problemas”.
“Sin
embargo, vemos que a medida que se acercan las elecciones, la efervescencia en
muchos sectores políticos de Berisso se acentúa y creo que es necesario parar
un poco la pelota, tranquilizar los ánimos y dejar que la gente sea la que
decida, no estar fogoneando o incentivando algún tipo de enfrentamiento”,
repudió.
Hacia
el final de la entrevista, el candidato se dirigió a los votantes: “pedimos el
acompañamiento de la comunidad de Berisso para que nos permita tener un espacio
en el Concejo, somos figuras sindicales y sociales que hace muchos años estamos
trabajando”.
“Queremos
que el pueblo entienda que se necesita tener pensamientos diferentes para que
se pueda comenzar a construir el Berisso que necesitamos, no el que se va
haciendo a los ponchazos y que en vez de avanzar nos hace retroceder”, agregó.
E
indicó: “si bien algunas obras públicas son necesarias y se han hecho de
acuerdo a las necesidades, pensamos que si estuviera planificado todo lo que se
impulsó en Berisso sería muchísimo más pujante nuestra ciudad”.
“Debe
estar incluido el tema del trabajo, de la niñez y fundamentalmente la
problemática de la pobreza, a eso apuntamos”, cerró el candidato.
(www.BerissoCiudad.com.ar)