BERISSO, Octubre 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) El comienzo de las obras en la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos lleva 90 días de retraso, es por eso que ‘BerissoCiudad en Radio’ dialogó con Marcelo Martínez, integrante de la ONG Nuevo Ambiente para que explique cuáles son las trabas que hay para que se de esta situación.
“El Gobierno de la provincia de Buenos Aires no ha girado los fondos para la financiación de la planta, recordemos que en febrero de este año habían anunciado con bombos y platillos que iban a financiar la planta, que se iba a construir en Ensenada, por ahora, lo que tenemos nosotros es que la empresa ha parado, el predio que está ocupado a la vera de la Autopista Ensenada-Buenos Aires lleva 90 días de atraso a la hora del giro del dinero para la financiación”, explicó.
“El motivo real no lo sabemos, lo que sí sabemos es que aquí hay una gran inoperancia por parte de las autoridades provinciales, esto está en evidencia debido a esta demora, y esto demuestra una vez más la falta de compromiso por parte del Gobierno de la Provincia, que solamente se basa en anuncios vacíos o maquillajes ecológicos”, agregó el dirigente ambientalista.
En este sentido, subrayó que “lo que seguimos reclamando es el cumplimiento de los fallos judiciales, más precisamente el de diciembre del 2010 y que ratificado en febrero de este año, en donde por un lado se le solicita al Gobierno de la Provincia que presenta la documentación correspondiente sobre donde se va a instalar la planta, y por otro lado prohibido la CEAMSE, no hacer ningún tipo de ampliación y crear un nuevo módulo para el enterramiento de los residuos desgraciadamente la CEAMSE”.
“A nosotros no nos dejan ingresar más al predio lo que tenemos que hacer es una inspecciona aérea por así decirlo, tenemos que alquilar avionetas para realizar alguna inspecciona aérea, es ahí cuando observamos movimiento de maquinarias, lo hemos denunciado ante la Corte”, manifestó.
Por otro lado, recordó que “desde enero venimos advirtiendo a la Provincia que va a tener que solucionar este problema porque a partir de enero del año próximo no se va a poder enterrar más en la CEAMSE porque hay una falta de capacidad, así que van a tener que empezar a desviar los residuos”.
“Este es el gran problema que va a tener que solucionar el Gobierno de la Provincia de forma urgente porque no va a poder ampliar por el fallo de la corte y no creo que la corte cambie ese fallo”, concluyó Marcelo Martínez. (www.BerissoCiudad.com.ar)