BERISSO, Octuebre 30.-(BerissoCiudad.com.ar) Este sábado en el Parque Cívico de Avenida Montevideo entre 10 y 11 se llevó a cabo una actividad de promoción de la salud en espacios públicos, denominada “Plazas Saludables que está organizada por la Dirección de Salud dependiente de la Secretaría de Promoción Social, en conjunto con la Región Sanitaria X y la Universidad Nacional de la Plata a través de las Facultades de Ciencias Médicas, Odontología, Humanidades y Bellas Artes.
Allí se desarrolló el “Circuito de la Vida”, donde alumnos de la Facultad de Ciencias Médicas tomaron tensión arterial, peso, talla y perímetro abdominal. Además intervinieron la Facultad de Bellas Artes donde crearon espacios de arte participativo para los chicos quienes estuvieron dibujando durante todo la tarde.
De igual manera, estuvieron también los alumnos de la carrera de Educación Física y se sumó la Dirección de Deportes del Municipio con la idea de incentivar la actividad física a la vida cotidiana. En esta área participó el Instituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas del Hospital de Niños de La Plata (IDIP) con caminatas y una propuesta de actividad física en la salud y la enfermedad a cargo del Profesor Miguel Soria.
Desde el stand de alimentación saludable participaron el equipo del IDIP, “Manos a la tierra”, horticultores del Parque Pereyra en vinculación a la Facultad de Agronomía y se invitará a los productores locales. Asimismo, en el marco de la jornada se entregó material sobre el Programa “Carnicerías Saludables” y asistieron referentes del programa “Propia”, que elaboran helados saludables.
Por otro lado, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios local realizaron una capacitación para que la gente pueda hacer una reanimación cardiovascular.
En tanto, el Organismo para el Desarrollo Sostenible (OPDS) entregó material sobre el reciclado de residuos y la importancia de la separación de los mismos.
Frente a esta iniciativa, la directora de Salud, Graciela Matkovich sostuvo que “esta es la primera jornada que se realiza en Berisso tras una iniciativa de la cátedra de Medicina y Salud Comunitaria, lo organizamos con toda la idea de la construcción social de la salud, es decir, una mirada que apunta a promover la prevención de enfermedades”.
“Esta es otra forma de acercarle al vecino las diferentes acciones que se realizan desde el Municipio, la salvedad es que se hacen en un espacio distinto al de una Unidad Sanitaria o en el Hospital. Cada vez buscamos ligar a la salud con un estilo de vida saludable porque todos somos actores en la promoción de la salud individual”, resaltó la funcionaria.
Por su parte, la directora de Deportes, Cristina Mezza, destacó el vínculo entre el deporte y la salud: “Estamos apuntando a todo lo que conlleva a la calidad de vida de los ciudadanos de Berisso a través de recomendaciones de cómo tienen que estar preparados para hacer una actividad física para cualquier disciplina y en todas las edades”.
Adrián Zelayeta representante de la cátedra de Salud y Medicina Comunitaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la (UNLP), argumentó que “para nosotros es un gusto estar en esta ciudad porque esta iniciativa, que es una espacio de extensión de la Universidad, intenta que los alumnos tengan una experiencia diferente con la comunidad”.
“La verdad es que es un placer concurrir a este evento de integración sanitaria donde se le muestra a la gente el rol y el desarrollo de lo que significa la prevención de la salud. Por eso nosotros vinimos a mostrar la importancia de los alimentos funcionales que forman parte de la revolución de la salud y que tendrían que estar disponibles en las góndolas de los supermercados”, manifestó el Ingeniero Luís Perego, integrante del programa PROPIA. (www.BerissoCiudad.com.ar)