BERISSO,
Junio 04 (www.BerissoCiudad.com.ar)
Representando al Grupo vecinalista Inclusión, Mario Calderón y Alicia
Vivian Chediak, visitaron este miércoles el estudio de BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) para hablar de su labor
barrial, sus experiencias políticas del pasado y las expectativas para lo que
resta del año, de cara a las elecciones 2015.
“Nos
juntamos con un grupo de vecinos con los que ya trabajábamos en política, en mi
caso, en un proyecto que empezamos en 2009 con proyección al 2015; para salir a
las calles”, comenzó narrando Calderón, sobre la agrupación que actualmente se
reúne en calle 9 entre 163 y 164.
“Todos
los referentes barriales trabajan para el vecino, pero no todos tienen las
herramientas necesarias. Yo soy de La Franja y creo que tenemos que armar un
grupo nosotros mismos, elegir al (referente barrial) que nos acompañe en un
proyecto político y un ordenamiento de la región en todos los sentidos”,
añadió.
Tras
explicar que para que un referente sea elegido debe demostrar gestión, el
entrevistado pasó a comentar: “En Villa Argüello nos juntamos con un grupo de
vecinos, se hizo una comisión reguladora, armamos una institución que estaba
acéfala, pusimos sus papeles en orden y empezamos a trabajar con el municipio,
por ejemplo con el Programa Envión”.
“Hoy
la institución tiene techo, un salón para 200 personas, vestuarios, baños,
estamos terminando la cocina y logramos la cesión de las tierras. Hoy por
primera vez podemos decir que La Franja tiene un equipo de primera división”,
amplió.
También,
subrayó: “Estamos participando de la Liga Ensenadense de Fútbol, mientras que
también presentamos los papeles para la Liga Amateur Platense. Tenemos 140
chicos entrenando que antes estaban en las esquinas. Todo ello demuestra que se
pueden cambiar las cosas”.
Por
su parte, Chediak recordó su candidatura del año pasado y afirmó haberse
sentido discriminada debido al hecho de que “habitualmente quienes encabezan
listas son los hombres”.
Sin
embargo, destacó: “Siempre trabajé al lado de la gente. Hago política desde los
14 años. Pero a los 18 me llegó un contrato para viajar por el mundo, entonces
estuve 11 años ausente. También estuve en política con Papandreu, presidente de
Grecia”.
Pasando
al plano local, recordó el surgimiento del Grupo Inclusión: “Esto nació con la
inundación. Yo estaba en mi casa, conectada a Facebook, vi que una chica pedía
ayuda y me ofrecí, aunque lo único que tenía era el auto para ayudarla”.
“Llegó
a Buenos Aires el tema de que yo había empezado a ayudar, me vinieron a buscar
y cuando un amigo me habló de Mario Calderón lo llamé. Él me apoyó, me dijo que
me tenía que postular”, agradeció.
Sobre
su faceta como bailarina árabe, contó: “Siempre bailé para los políticos sin
cobrar nada, porque eran conocidos, porque siempre tiré para Berisso porque es
la ciudad que amo”.
Cuando
aseguró que no tiene rispideces con ningún político local, Calderón afirmó lo
mismo y reveló que en los últimos cinco años conoció a la gran mayoría de
ellos. “En 2011 hicimos un acuerdo político con Ángel Celi, participamos de una interna del FpV, el último día de
la veda fue muy agresivo, critiqué a mi referente porque no tuvo la misma
reacción que nosotros, pero hoy lo entiendo”, dijo.
Luego,
repasó haber estado menos de dos semanas con Juan Mincarelli en su espacio ÚNICA, “hay muchos que esperan para
ponerse un collar pero yo soy un perro de la calle”, y sumó “después estuve con
Quique (el intendente Enrique Slezack),
pero me fui. Igualmente cada vez que necesito algo para la institución, si
puede me lo da y si no, no”.
En
cuanto a la oficialización de la agrupación vecinal, detalló que se encuentra
en plena presentación de documentos ante la Junta Electoral. “Estamos armando
un proyecto para Berisso, que incluye temas como la seguridad ciudadana, porque
tenemos pensado presentarnos a elecciones”.
Seguidamente,
admitió su acercamiento a Mario Ishii
y que Néstor Kirchner fue quien le
despertó la militancia. Mientras tanto, Chediak resaltó la “honestidad” de
Calderón.
Cambiando
el rumbo de la entrevista, se informó que este sábado a la madrugada un grupo
de ‘polichorros’ ingresó al hogar de Calderón mientras dormía con su familia y
lo golpearon tanto a él como a su hijo.
“Esto
me hace acordar a una vez que se me prendió fuego la casa; fue una pesadilla.
Me quemé pero alcancé a apagar el fuego. Luego me senté y lo primero que hice
fue llamar al pintor”, rememoró.
Pero
sobre el último episodio manifestó: “El tema de que te invadan cambia las
cosas, somos todos gente de trabajo. Esa madrugada escuchamos una explosión en
la puerta, entraron al grito de ‘policía’ y al rato los tenía parados al lado
de la cama. Estaban totalmente armados, tenían las radios de la policía y eran
muy agresivos”.
A su vez, Chediak también relató un episodio de inseguridad del que fue víctima y minutos más tarde, invitó a todas las mujeres berissenses a unirse a ella, sin distinción política, en un proyecto que está iniciando. (www.BerissoCiudad.com.ar)