El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Berisso, Matías Slezack, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre el rol de su secretaría, analizar el resultado electoral de octubre y reflexionar sobre el presente político del país, la provincia y el movimiento peronista.
El funcionario destacó que el contexto político nacional “es complejo” y que, ante las tensiones internas del oficialismo, el peronismo necesita debatir con honestidad y volver a mirar hacia adentro. “Estamos complicados como país y como sociedad como para andar disputando quién es más o menos cristinista o kicillofista. Fabián Cagliardi fue consecuente desde el primer día: siempre dijo que la esperanza es Axel Kicillof, y lo sigue sosteniendo”, señaló.
Consultado sobre la relación entre la Nación y la Provincia, Slezack sostuvo que el recorte de fondos nacionales impacta directamente en los distritos bonaerenses. “La línea del Gobierno Nacional es de ajuste y recorte de recursos. Eso afecta a la Provincia y, por ende, a los municipios, sean del color político que sean. Hace dos años que la Provincia de Buenos Aires viene desfinanciada”, explicó.
En ese sentido, el secretario de Gobierno consideró que una señal política importante sería que los legisladores bonaerenses aprueben el presupuesto y el endeudamiento solicitados por Kicillof. “No se puede gobernar sin herramientas. Después se puede discutir si la gestión fue buena o mala, pero quitarle herramientas no está bien”, apuntó.
En relación con el resultado electoral de octubre, Slezack reconoció que el desenlace sorprendió a muchos dentro del peronismo. “Pensé que ganábamos por diez puntos. En la provincia hubo distritos donde se perdieron votos que migraron a la Libertad Avanza. No hay un solo factor, hay varios. Creo que parte del electorado fue convencido de que hay que sufrir hoy para estar bien mañana, y ese mensaje caló hondo”, analizó.
Para el funcionario, “el peronismo debe asumir una autocrítica profunda y reencontrarse con la gente, no tengas dudas. Lo decimos siempre: el que gana debe gobernar y el que pierde debe acompañar. El peronismo tiene esa característica y aunque algunos no lo cumplan, la mayoría sí lo hace”, sostuvo.
Además, se mostró partidario de resolver las diferencias con internas. “Soy partidario de las internas. Hay que debatir, tener diálogo y honestidad. Cuando no te ponés de acuerdo, la interna ordena”, expuso.
Slezack también explicó cuál es el rol de la Secretaría de Gobierno y la dinámica de trabajo junto al intendente. “Fabián Cagliardi es un intendente muy presente. Está en todos los conflictos y pone la cara siempre. Nosotros somos auxiliares, cuando él no está o delega un tema, intervenimos. Pero generalmente está un paso adelante”, reconoció.
Su secretaría abarca deportes, cultura, tercera edad, juventud, centros de formación y asesoría letrada, áreas que describió como “muy lindas y con mucho trabajo de planificación”. “Cultura está con un montón de laburo y en formación hicimos un trabajo espectacular. Hay un componente político, pero también mucho trabajo técnico y territorial”, agregó.
Finalmente, Slezack se refirió a la situación económica general y criticó la falta de inversión por parte del Estado nacional. “Nos convencieron de que hay que sufrir hoy para estar bien mañana, pero ¿por qué tenemos que sufrir hoy? No se invirtió en nada: ni en rutas, ni en hospitales, ni en educación, ni en ciencia. No hay sociedad que avance si no invierte en eso. Ni siquiera el campo, que históricamente no acompañó al peronismo, está bien. Está inundado y sin salida para su producción”, advirtió.
Para cerrar, el funcionario resumió su mirada con una frase que define el momento político actual. “Hay que volver a ordenar el movimiento desde la gestión, con autocrítica y con trabajo. Solo así vamos a recuperar la esperanza”, concluyó.