BERISSO, Septiembre 17.-(BerissoCiudad.com.ar) Este viernes se realizó la tercera asamblea de los ex trabajadores de YPF en el playón municipal del centro cívico berissense de cara a las actividades que van a llevar adelante. BerissoCiudad se acercó hasta el lugar y dialogó con Ramón Mercado uno de los organizadores.
La asamblea anunció los próximos pasos en la lucha por el proyecto de ley 7027. Mercado dijo que “estamos esperando el acompañamiento de la gente, yo estoy a la cabeza, y me puse a la cabeza de esta lucha, me pusieron los compañeros a la cabeza de esta lucha en todo el país.
Y es por eso que están pidiendo el acompañamiento de la región: “nosotros decimos que la gente del interior no se puede movilizar por la distancia desde Salta, Mendoza, de Tierra del Fuego, pero nosotros estamos a 10 ó 15 minutos, entonces nosotros tenemos que demostrar que podemos movilizar y podemos luchar por los compañeros que no pueden venir hasta acá”, detalló.
La próxima semana se llevarán a cabo una serie de medidas en la cuidad de Buenos Aires, tendientes a continuar la lucha. El lunes próximo a las 3 de la mañana un grupo de los ex trabajadores partirá de Berisso a encadenarse en el Congreso, el día martes “nosotros queremos que presionen la gente de acá marchando, y los que vayan el martes se van a quedar hasta el miércoles para presionar”, y el miércoles,”precisamos un contingente numeroso de gente que parta de Berisso, por lo menos mil personas, que esperamos que nos acompañen”.
El martes y el miércoles saldrán de Berisso micros a las 10 de la mañana. Los ex trabajadores intentan que el proyecto de ley pase a senadores, para ello es necesario 129 votos, los ex trabajadores de YPF apuntan a los bloques con mayorías, Mercado señaló que “nosotros tenemos 87 en la bancada oficialista, 43 en el radicalismo, 28 en el partido federal, que preside Felipe Solá, y 15 en el PRO, con esa cantidad tendríamos que tener lo votos necesarios“, y lo que buscan es comprometer a los bloques mayoritarios.
Cabe recordar que la ley estaba para ser tratada en recinto el día 31, pero se opuso la diputada Graciela Camaño, para tratar el tema de la boleta única en las próximas elecciones.
Con respecto a la aprobación Mercado dijo que ”tienen que poner buena predisposición nuestros diputados y senadores, entender que hace 20 años nos robaron, y hoy estamos reclamando lo que es de nosotros, nada más”.
“Nosotros nos vamos a quedar en el Congreso hasta que este proyecto tenga media sanción y sea ley”, sentenció Mercado, haciendo hincapié en que Berisso arranca el lunes, “y que detrás arranque el país”.(www.BerissoCiudad.com.ar)