Programa radial “Por Nosotros”

Mujeres distinguidas por la Municipalidad en los estudios de Radio Sur

BERISSO, Marzo 16 (www.BerissoCiudad.com.ar) Esta semana el programa radial “Por Nosotros”, que se emite todos los sábados de 13 a 14 por Radio Sur 105.1, contó con dos de las mujeres que fueron distinguidas por el Municipio de la ciudad en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer: Sara Buffi, premiada en la categoría de ama de casa y Silvia Comas, trabajadora vecinal comunitaria.

 

Al comenzar la entrevista, Buffi manifestó: “Tengo 14 hijos y 37 nietos, es una gran familia y estoy muy orgullosa de ellos. Doy gracias a quienes me eligieron realmente me sorprendió y la verdad que es un privilegio, estoy muy contenta que me hayan elegido en representación de las amas de casa”.

 

Con respecto a la crianza de sus hijos dijo que “cuando son muchos los hijos la crianza no es dificultosa, siempre el mayor va ayudando, juegan entre ellos, se cuidan entre ellos, al estar unidos es más fácil para la mamá. No es tan difícil, yo pienso que con amor y voluntad se puede”.

 

Además, Buffi participa de una Iglesias Evangelistas de la ciudad y compartió con la audiencia uno de los momentos más lindos que le tocó vivir desde su labor en dicha institución: “Un tiempo atrás con la Iglesia nos fuimos un grupo de 52 personas a hacer una misión a Salta con el objetivo de alfabetizar,  pero cuando estuvimos allí surgieron otras inquietudes, los aborígenes estaban en plena selva y trabajamos todas las personas que fuimos para ayudarlos”.

 

“Se les arreglo las casitas, se hizo una perforación porque no tenían agua, se alimentaban de una cantera donde había yacarés y diferentes animales, ellos bebían y se higienizaban con esa agua. Cuando se instaló la bomba y salió el agua para ellos fue un milagro, tener el agua potable, un agua rica, linda. Lo que se hizo fue una tarea muy importante en esa región, a mí me marcó mucho ese viaje porque pude aprender muchísimas cosas, pedí permiso a las mamás para poder bañar sus chiquitos que eran como 50 nenes. Fue muy lindo porque se pudo ayudar y eso es lo que me llena”, explicó.

 

La ama de casa agasajada también se dedica a alfabetizar. Con respecto a esa labor dijo: “Estuve dando clases en el asentamiento atrás de las escuela 4, donde había unas personas que eran aborígenes, mocoví. Fue muy interesante, la gente quería leer la Biblia y no podían porque no sabían leer, eso es lo que más me motivó y fue muy lindo porque ellos aprendían, tenían voluntad”.

 

Por su parte, Silvia Comas, distinguida en la categoría de trabajadora vecinal comunitaria, se comunicó telefónicamente y manifestó: “Primero que nada quiero agradecer a todas las mujeres trabajadoras barriales más allá del premio que sinceramente no me lo esperaba porque hay compañeras de mucho tiempo, que están trabajando antes que yo, pero esta distinción no es para mí sino para todas las barriales”.

 

Con respecto a su labor dijo que “las trabajadoras barriales sabemos muchísimas cosas, que en los barrios está la necesidad, la falta de zapatillas, el problemas de mujeres golpeadas, de chicas jóvenes que pueden estar en la droga. Ese es el trabajo de la barrial, poder estar informándole a nuestros dirigentes sobre los problemas del barrio, es eso a lo que apostamos, a ayudar”.

 

“Cuando comencé con esta gestión hice un relevamiento de la zona de Los Talas, recorrí casa por casa para saber cuáles eran los problemas de la gente. Hoy tengo un comedor y soy manzanera. La mayoría de las mujeres acá nos movilizamos en bicicleta, para ir a buscar la leche tenemos alrededor de 3 kilómetros, por eso decidí ser manzanera para que esas mamás no se tengan que ir hasta la calle 40 para poder recibir la leche. Fueron todas inquietudes que tuve en mi corazón”, declaró.

 

Por otro lado, agradeció a todos aquellos que la ayudaron en su labor: “Me ha tocado un grupo de gente maravillosa al cual le estoy muy agradecida en primer lugar el señor intendente, cuando yo tenía necesidades y peticiones para este lugar han venido a mi casa, me han escuchado, en ese momento estaba Mincarelli. Un grupo maravilloso que tengo que agradecer, entre ellos a Víctor Borda, Daniel Olivera, Nadina Brizzi, Norma Echeverría, Mabel Fonseca, al señor Silvani, y a tanta gente más”.

 

Finalizó diciendo: “Yo vengo de militar en Ensenada. Pongo fuerzas y ganas por trabajar para la gente, a veces no es necesario estar detrás de un escritorio para poder trabajar, lo podemos hacer en la calle y de diferentes maneras”, concluyó la trabajadora comunitaria. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios