BERISSO, Noviembre 08 (www.BerissoCiudad.com.ar) Miguel López Muntaner, conductor de La Cocina del Sábado, programa que se emite de 11 a 13 horas por FM 96.1 y militante del espacio político local Proyecto Nacional, visitó BerissoCiudad en Radio, acompañado por Santiago D’Elía, coordinador del Consejo de Juventud y referente de la JUP local, para exponer su opinión respecto de las elecciones del Partido justicialista.
¿Qué opina de la desaparición del nombre del intendente en el padrón del PJ?
Eso es terrible, dentro del folklore de las campañas uno admite maniobras, determinadas cuestiones que se producen siempre, nosotros los peronistas sabemos de estos juegos pero quitar del padrón al intendente de un municipio llama poderosamente la atención.
Esperemos que sólo se trate de un error administrativo y se pueda subsanar. Por eso hoy estaremos revisando el padrón para ver cuál es la situación del resto de los compañeros. Conocemos desapariciones en este país, pero desapariciones de una lista es preocupante.
¿Comparte las versiones que indicarían que el massismo podría tener algo que ver con lo ocurrido?
Massa se presentó a las elecciones por afuera de las estructuras partidarias, ha manifestado públicamente su decisión de no participar de estas internas, por tanto, el encaje del desarrollo político de su proyecto no apunta a ganar en ese ámbito. Por eso no creo que la estructura de Massa se haya puesto a trabajar para borrar afiliados del PJ en una elección en la que no piensa participar.
Si localmente, algún sector afín a Massa toma otra decisión o decide participar, no veo que tenga la incumbencia administrativa posible como para poder inferir en los padrones. Creo que tendríamos que apuntar a otro lado.
¿Considera que el oficialismo debería convocar a la lista del Frente Social de la Provincia (ÚNICA) para las elecciones?
La posibilidad de construir alianzas políticas, sobre todo en sectores que son parte del mismo proyecto nacional es posible siempre y cuando exista la voluntad de transitar por el mismo camino.
Desafortunadamente el jueves en este programa radial, la concejal Vanesa Queyffer tuvo definiciones muy duras hacia la gestión y el intendente, por eso la voluntad de construir una alianza política superadora generalmente no está únicamente en decir sino en accionar de acuerdo a eso.
He sido parte del Ejecutivo municipal durante ocho años y sigo defendiendo fervientemente esta gestión, por eso creo que decir que no hubo justicia social sonó urticante.
Los peronistas debemos ser muy cuidadosos porque acá hubo mucho esfuerzo de mucha gente que le puso el hombro a la gestión con un profundo espíritu peronista. Quien disienta lo puede hacer en el lugar que corresponde porque en definitiva las elecciones ya pasaron.
¿Considera que si Baldomero Álvarez de Olivera y Juan Amondarain presentan el amparo para que se frene la elección del PJ, como lo anunciaron, el partido podría a perder la personería jurídica?
Yo no creo que dirigentes tan grades en la provincia de Buenos Aires como ellos, que definen la política nacional, se arriesguen a que el peronismo se quede sin su herramienta electoral.
Me imagino que se activarán todos los resortes partidarios, está involucrado Daniel Scioli e infinidad de intendentes del conurbano, hombres que saben muchísimo sobre la política electoral.
Pero sí creo que sea cierto, que la vorágine no ha dado tiempo a la reflexión y no ha permitido que se procesen correctamente los resultados electorales a una semana de las elecciones nacionales.
Esto significa una presión muy fuerte para los dirigentes, hay que tener mucho aplomo y objetividad, ser muy representativo para poder interpretar al conjunto de una fuerza política como el peronismo, para poder cumplir con los tiempos que reclama la justicia.
Estoy seguro de que no vamos a perder la personería jurídica y si existe la posibilidad habrá una prórroga por parte de la justicia que extienda hasta principios del año que viene la posibilidad de que se realicen las internas, dando cuenta de este calendario vertiginoso que tuvo la provincia con las PASO y las generales.
¿Cuál es su reflexión final ante el cierre de listas para la conducción del PJ?
Esta semana hubo un plenario donde se abrió el juego a la participación democrática en el armado de esta lista. El intendente manifestó estar abierto a la propuesta de los compañeros de las distintas agrupaciones, con la prolijidad que lo vino haciendo en los últimos años.
El sector que responde a Slezack presentará la lista propuesta para la conformación del Consejo del PJ por un nuevo período de cuatro años. Esperamos que el 15 de diciembre haya una elección democrática, pluralista, que permita que todos los peronistas elijan las autoridades para el nuevo mandato. (www.BerissoCiudad.com.ar)