BERISSO,
Noviembre 16 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En el marco de la 11ª Fiesta del Provinciano que se celebra en el Playón
Municipal y este domingo tendrá como protagonista a la santiagueña Marcha de
los Bombos, BerissoCiudad habló en
exclusiva con Mario ‘Musha’ Carabajal,
sobre la importancia de este encuentro entre inmigrantes del interior del país.
“Para
nosotros es un incentivo grande venir a cantar para todos los provincianos,
sobre todo sabiendo que esta fiesta se está organizando con mucho sacrificio y
nosotros somos parte del pueblo y de la gente. Anoche cantamos en Río Gallegos,
estamos un poquito agotados por el viaje pero felices de que nos tengan en
cuenta para este acontecimiento”, comenzó expresando.
Respecto
a la necesidad de una integración latinoamericana, y teniendo en cuenta su
reciente participación en el Festival del Bosque en La Plata (FIFBA), manifestó
que el mismo, “tiene esa intención, que se ha consolidado este año con la
presencia de intérpretes de distintas latitudes”.
“Esa
es una forma de hermanar y enriquecer la cultura porque hay intercambios y
cosas muy importantes para la cultura. Podés encontrar desde lo más reciente,
los que inician su camino, con aquellos que están totalmente consolidados como
Tremor, que hace música tecno y Elpidio Herrera, que es la tradición
personificada en su interpretación e ideología”, ejemplificó.
‘Musha’
también destacó que a pesar de esas diferencias, en festivales de estas
características “conviven. Es indudable que es la cultura lo que une”.
Sobre
su provincia de origen y el protagonismo que tiene para el folklore nacional,
reflexionó: “Santiago es muy cultural. Tiene como expresión cultural mucha
vivencia, mucha historia. El ser madre de ciudades, es donde se han afianzado
muchas costumbres, muy fuertes, que se han manifestado en la gente y en el paso
del tiempo”.
“Lo
que nosotros hacemos con el Homenaje a la Abuela es una reunión familiar, que
es tan importante que reúne 15 mil personas. Esa manera de manifestar la
familia, esa forma de vivir la música, se ve también en la Marcha de los
Bombos, la Fiesta de la Salamanca y la Maratón de las Chacareras, entre otras”,
consideró.
En
cuanto a la Marcha de los Bombos que se replicará este domingo 16, comenzando
en el Centro de Residentes Santiagueños, valoró la iniciativa de llevar su
provincia a otros lugares, “para la gente orgullosa de ser parte de estos
hechos culturales”.
Seguidamente,
invitó a toda la comunidad a participar de un evento especial: “El 20 de
noviembre vamos a presentar el disco N° 49 de la historia de Los Carabajal,
llamado ‘Huellas’, a las 21 en Torquato Tasso, ubicado en calle Defensa al 1575
de la Ciudad de Buenos Aires”.
Hacia el final de la entrevista, agradeció a los organizadores del evento y pidió a los berissenses que “disfruten de esta fiesta, porque es una manera de mantener identidad de cada lugar de donde uno viene y unir más a los provincianos, que ya están unidos bajo un sentimiento que es el de ser argentino”. (www.BerissoCiudad.com.ar)