Crimen en el boliche Alcatraz de Berisso

"No nos deja conformes, pero condenaron a estos asesinos"

Lo dijo Alfredo Maldonado, hermano de la víctima. "Sabemos que esto no termina acá", agregó
Lo dijo Alfredo Maldonado, hermano de la víctima. "Sabemos que esto no termina acá", agregó

BERISSO, Mayo 20.-(BerissoCiudad.com.ar) Fue una sensación rara, contradictoria. A los familiares de Juan Andrés Maldonado (25), el joven asesinado en la puerta del boliche Alcatraz de Berisso, el 9 de agosto de 2009, escuchar el veredicto del Tribunal Oral en Lo Criminal V de La Plata les provocó sentimientos encontrados. Por un lado, el llanto y los gritos de "esto no es Justicia", expresaban su disconformidad con las penas impuestas. Pero por el otro, sintieron la satisfacción de saber que, tras decenas de marchas y cientos de días de lucha, el crimen finalmente no quedará impune.

 

"Sabemos que esto no termina acá", fue lo primero que dijo Alfredo Maldonado, hermano de la víctima, al asegurar que éste es solo un paso, aunque uno muy importante, en la lucha que esta familia lleva adelante desde esa fatídica madrugada para lograr Justicia.

 

"Sabíamos que la condena no nos iba a dejar conformes. Fue una sensación rara para toda la familia. Porque es cierto que no les dieron la pena que hubiésemos querido, pero conseguimos una condena para estos delincuentes", dijo Maldonado, en conversación con EL DIA.

 

Recordemos que, por mayoría, el jefe de la barrabrava de Estudiantes Fabián Giannotta fue condenado a 15 años de cárcel como autor del homicidio. En tanto, Felipe Garaña Morales y Ariel Orlando Evrett, recibieron una condena de 7 años cada uno, como coautores de "homicidio agravado por el uso de armas de fuego, en grado de tentativa".

 

"SE CONDENO A GENTE PODEROSA"

 

La familia Maldonado había llegado con muchas certezas al juicio, acerca de quienes habían participado del ataque, pero afrontaron el debate con incertidumbre e inquietud. La incertidumbre de saber que quienes debían ser juzgados eran personas a las que calificaron como "poderosas".

 

Así lo expresó Maldonado: "Esperábamos la condena con un poco de dudas. Si es por nosotros, les hubiesen dado la máxima pena. Pero lo positivo fue por las circunstancias del juicio, por las personas a las que se juzgaba y el poder que tienen", remarcó.

 

CRITICAS AL FALLO

 

A pesar de estos matices, el hermano de la víctima no ocultó su malestar por la decisión del Tribunal de mantenerle el arresto domiciliario al relacionista público Gastón Haramboure y arremetió contra el fallo.

 

"Cuando escuchamos el veredicto de Haramboure nos sentimos muy mal. No entendemos porqué se le sigue concediendo el beneficio. Esa fue la parte que nos cayó mal, el hecho de que se vaya a la casa. No es que se lo condenó a 3 o 4 años. Son 10 años y ocho meses", opinó Maldonado.

 

Como se consignó en la edición de ayer, Haramboure, fue condenado a 10 años y ocho meses de prisión como partícipe necesario de los delitos de "homicidio" en perjuicio de Maldonado y "de tentativa de homicidio", al dar por probado que ese día el relacionista público salió del local con un bolso y entregó a los imputados tres armas de fuego que había adentro.

 

Pero cuando los familiares de la víctima se enteraron que Haramboure, por el momento, no iría a la cárcel, comenzaron a gritar insultos para repudiar esa decisión. Pero ayer Alfredo, más cauto, explicó: "Hay que entender la tensión y la angustia de escuchar el fallo. Ahora las cosas están más calmadas. Y hoy mi mamá siente que, más allá de que no tiene a su hijo, más allá de que Juan ya no está con nosotros, hay muchos otros crímenes que quedan impunes".

 

"SABEMOS QUE HUBO ZONA LIBERADA"

 

Respecto a la orden de las juezas para que se formen causas que investiguen el desempeño de la Policía bonaerense durante la madrugada del hecho, Maldonado sostuvo que "sabemos que Berisso esa noche era zona liberada".

 

"Ahora Asuntos Internos se va a encargar de investigar. Hay tanto testigos policiales como civiles que han dicho que no había ningún patrullero esa noche en la puerta del boliche, cuando en otro, a tres cuadras, estaba la orden de que se paren en la puerta", agregó Maldonado.

 

Al igual que durante los meses que duró la investigación, el hermano de la víctima volvió a destacar que "se cometieron muchas irregularidades por parte de la Policía al momento de arribar al lugar del hecho que se tienen que investigar".

 

Lo que no cambió desde esa trágica madrugada del 9 de agosto de 2009 es la tenacidad con que la familia y los amigos de Juan Andrés enfrentaron este doloroso proceso. Saben que es un camino duro, tortuoso. Pero no piensan abandonarlo. "Nos seguiremos juntando todos los 9 -dijo Alfredo- en la puerta del boliche, hasta que encontremos un poco más de Justicia".(Fuente: EL DIA)

Comentarios