Columna de Berissociudad en Radio

Se suma el área de Prevención de Adicciones

La operadora terapéutica Alejandra Benitez durante la emisión de “BerissoCiudad en Radio”.
La operadora terapéutica Alejandra Benitez durante la emisión de “BerissoCiudad en Radio”.

BERISSO, Mayo 20.-(BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, para participar Berissociudad en Radio, se hizo presente en los estudios de Radio B Alejandra Benítez, coordinadora Terapéutica del área de Prevención de Adicciones berissense, a cargo de Marcelo Chediak. Esta fue la primera presentación de una nueva columna que tiene el programa matutino, ya que cada jueves habrá un espacio destinado al tratamiento de esta información, a cargo de los diferentes operadores terapéuticos.

 

De esta manera, se adelantó que “vamos a trabajar sobre la problemática de las adicciones, partiendo de que una adicción es una patología, una enfermedad, que tiene múltiples causas. Y cada jueves vamos a ir planteando hay diferentes causas y sobre todo que lo importante es la prevención”. Este es un servicio más que desde el área de Prevención y en conjunto con Berissociudad se abre para la comunidad en su totalidad, ya que los oyentes podrán participar a través de diferentes medios, como vías telefónicas, facebook o por sistema de mensajería de texto, exponiendo temáticas, opiniones, dudas e inquietudes.

 

“Ya desde el año pasado comenzó la actividad, a partir de diferentes charlas coordinadas por Marcelo Chediak y otros compañeros. Se empezó por el espacio educativo, en donde había demasiada demanda y tuvo mucha aceptación”, informó Alejandra agregando además que “este año se están focalizando las charlas en el área laboral, sabiendo todas las consecuencia que ha traído y que se visibiliza en el ámbito laboral”.

 

En cuanto a las dificultades que se establecen en el trabajo sobre estos diferentes puntos, la coordinadora explicó que “el año pasado cuando se apuntó a los chicos adolescentes, se trató de involucrar también a los padres, porque veíamos que era insuficiente únicamente hablarle a los chicos. La información con los adultos es fundamental, por el diálogo con los chicos. Este año se puntualizó en el nivel adulto, porque las estadísticas están mostrando que hay demasiado consumo, sobre todo de estupefacientes (un 14 por ciento, sin incluir el alcohol).

 

Cabe destacar la labor continua que desempeñan los operadores terapéuticos tanto para con la persona en adicción, como para con la familia y el entorno. En este caso, cuando se hizo alusión al grado de compromiso y responsabilidad Benítez expresó que “no es fácil trabajar en esto, pero tenemos una gran motivación. Digamos que todos nosotros tenemos una experiencia, sabemos lo que es pasar por eso, cada uno de los chicos lo vivimos en persona o con algún familiar”, continuo diciendo que “esta enfermedad no es que se cura, sino que se tiene que seguir sosteniendo, siempre uno está en riesgo y, creo que esa es la motivación más importante, es por lo que seguimos adelante”.

 

En relación a la atención constante que se brinda a quienes lo requieran, la representante del área, en esta ocasión, detalló que este año compensaron a trabajar con los grupos de familia cada 15 días “empezamos a hacerlo los jueves, de 19 a 21 horas en el Gimnasio Municipal; pero queremos comunicar a la gente que ahora es los miércoles en el mismo lugar de 19 a 21 horas, cada 15 días”. En este contexto, se convocó a toda aquella persona o grupo familiar que sienta la necesidad de tomar contacto puede hacerlo, acercando sus dudas, información y sugerencias.

 

Por otro lado, a la hora de referirse al rol de los adultos, como padres en este caso, Alejandra comentó que las dudas más frecuentes tienen que ver con el modo de abordar el tema “consultan por el cómo dialogar, cómo llegar a los chicos. Los padres se hacen mucho eco de las conductas de los hijos”. En este sentido, aprovechó la ocasión para informar que también se están realizando curso para quienes quieran desarrollarse como Operadores Terapéuticos “ya empezó el curso en esta parte del año, pero el próximo cuatrimestres se abre el segundo módulo y se reabre el primero. Esto porque hay dos módulos, el primero de Operador Socio-terapéutico y el segundo de Coordinador de Grupos, es la especialización dentro del primero”.

 

Es de destacar la importancia de la realización de los cursos para aquellas personas que trabajan con niños, adolescentes y jóvenes, y en vínculo con la sociedad en general. Es el caso de docentes, psicólogos que asisten, buscando no sólo desarrollo teórico, sino fundamentalmente el aspecto práctico, que tiene que ver con el contacto entre las personas. Ante esto Alejandra comentó que “a parte de los cursos, entre nosotros mismos armamos grupos y hay mucha participación. Hay mucha gente interesada, por ejemplo los docentes que con sus obligaciones diarias y de rutina no pueden puntualizar en estas cosas”.

 

Por otra parte, al referirse al rol de los medios de comunicación, en este caso de la localidad, la operadora terapéutica aseguró que “como primera medida, al ser una enfermedad hay que apuntar a la desestigmatización y criminalización. El rol de los medios debe ser el que están cumpliendo ahora ustedes, difundir, brindar información, prevenir. A eso apuntamos, porque generalmente cuando hay consultas es porque el chico o el adulto ya tocaron fondo”, de esta manera remarcó la necesidad de llevar el discurso y el tratamiento de esta temática al devenir cotidiano, que no se vea como un problema a resolver dentro de un núcleo cerrado, sino que desde se hable desde los medios, desde el trabajo, desde la escuela “que no tengan miedo a hablarlo, justamente la palabra adicto es una negación, no decir, no hablar, no dialogar.
Por otro lado, en latín también quiere decir esclavo”.

 

Por último, se recordó a los oyentes que de lunes a viernes en a franja horaria de 8:00 a 14:00 horas los Operadores Socio-terapéuticos están trabajando en las oficinas del Consejo de la Juventud Municipal, que funcionan dentro del Gimnasio Municipal, sito en calle 9 y 169 de Berisso. (www.BerissoCiudad.com.ar)

 

 

Comentarios