BERISSO, Julio 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco del paro desde distintos sectores estatales de la provincia de Buenos Aires, en rechazo a la medida del pago del aguinaldo en 4 cuotas, sectores del Hospital Mario Larrain de Berisso adhirieron a la medida de fuerza y se movilizaron.
En el caso de los sindicatos ATE y CTA, además de adherir a la huelga, realizaron movilización, corte y acampe. Itatí Jara, integrante del hospital de Berisso y secretaria de la seccional de ATE Berisso, habló sobre las medidas de protestas y sus reclamos.
“Estamos cortando en 60 y 122, y vamos a seguir con esta medida o sea paro de 48 horas, miércoles y jueves, vamos a seguir con esta lucha, y acampando. Parecería que es una pelea interna lo que tienen entre ellos, pero nosotros no tenemos que pagar esos platos rotos”, expresó en cuanto a la disputa entre Nación y Provincia.
En cuanto al pedido que realizan, dijo que “todos sabemos lo que está pasando con el aguinaldo, nos quieren pagar el aguinaldo en cuotas y nosotros no estamos de acuerdo con esto. Además, firmar la medida de emergencia, pero nosotros queremos que nos paguen el aguinaldo como debe ser, y esta medida no sea firmada.”
En cuanto al estado edilicio del Hospital, comentó que “estamos peleando por nuestro hospital, un hospital público, el cual está cada vez más deteriorado, ya hemos denuncias a través del comité mixto, ATE viene reclamando esto desde ya hace tiempo”.
En cuanto a lo denunciado por ATE, sostuvo que “hay techos que se estaban cayendo, baños que estaban destruidos, el ascensor que no funciona, tuvimos el problema de la guardia que se pinchó el caño que provenía de rayos por los líquidos que se utilizan. Sucedió lo que sucedió y nos hemos quedado sin la guardia, que ahora la están reparando, dicen que en 10 días la tendremos”.
Con respecto a la momentánea atención en el ateneo, la secretaria de ATE manifestó que “sabemos que los compañeros no tienen una pileta para lavarse las manos, el baño estuvo el fin de semana sin poder funcionar, los residentes son ellos los que día a día atienden a los pacientes. No es manera de trabajar, creo que uno viene a trabajar, a ganarse su pan, venir feliz a su trabajo y saber que no corre riesgo su vida cada vez que entra”. (www.BerissoCiudad.com.ar)