La presidenta del Consejo Escolar y coordinadora del Centro Cultural Papa Francisco, Paola Ovejero, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para responder a las acusaciones sobre una supuesta incompatibilidad entre sus funciones. Afirmó tajantemente. “No cobro ningún otro sueldo, ni aporte, ni nada. Mi único ingreso es como consejera escolar”, afirmó.
La presidenta del Consejo Escolar aclaró que su rol en el Centro Cultural es estrictamente de colaboración, sin percibir remuneración. “Solamente estoy cobrando en mi rol de consejera escolar. Es el único aporte que tengo. No cobro ningún tipo de otro sueldo ni aporte, ni nada. Cobro solamente por la Dirección General de Cultura y Educación. Sí colaboro con el Centro Cultural, estoy muy contenta de colaborar, el vecino, los vecinos están. Todo pasa por la Dirección de Cultura y la Secretaría de Gobierno”, explicó.
“Toda la estructura administrativa del centro depende de la Dirección de Cultura y de la Secretaría de Gobierno. Todo lo administrativo pasa por ellos, no por mí”, sostuvo, rechazando de plano cualquier irregularidad. “Tengo toda la documentación. No hay incompatibilidad”, indicó.
Consultada por el origen de la denuncia, Ovejero atribuyó el hecho a motivaciones políticas en un año electoral. “Apuntan a una cuestión política. Me molesta que se ponga en tela de juicio mi honorabilidad y se intente manchar la calidad educativa”, aclaró, revelando que el mismo día de la presentación de la denuncia, Laura Fernández del espacio político opositor se acercó al Consejo Escolar, dándole las explicaciones del caso.
La titular del organismo describió el trabajo cotidiano del Consejo Escolar. “Nosotros priorizamos siempre los espacios de los alumnos. Queremos que estén calentitos en invierno y bien ventilados en verano. Esto lo hacemos junto con la comunidad educativa, las direcciones de las escuelas y la Municipalidad”, dijo.
Sobre la dinámica de trabajo, aseguró que la respuesta a los problemas edilicios suele ser inmediata: “Si no es en el día, es al siguiente. Si se demora, avisamos a la escuela para reorganizarse. La comunicación es permanente”, agregó.
“Amo estar en las escuelas. La única manera de entender las realidades es estando. Esa es nuestra manera de trabajar. Es un Consejo Escolar abierto. Invitamos a todos a acercarse y dialogar”, expuso.
Finalmente, llamó a sostener las políticas públicas más allá de las gestiones. “Queremos dejar parte del trabajo hecho para que los tiempos no se dilaten. Eso es la continuidad política. Me encantaría que se siga la línea que estamos llevando adelante, porque esa es la idea de este Consejo Escolar”, concluyó.