La presidenta del Consejo Escolar, Paola Ovejero, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para compartir un amplio panorama del trabajo que lleva adelante su gestión. Desde el abordaje de emergencias diarias hasta obras de gran magnitud, Ovejero detalló cómo se organiza el Consejo Escolar para garantizar el funcionamiento de las instituciones educativas del distrito.
“Nuestro objetivo es resolver las demandas de las escuelas y trabajamos 24/7 para responder a las demandas de las escuelas”, afirmó. “La clave de la gestión reside en un equipo aceitado con un propósito claro: mantener los establecimientos escolares en condiciones óptimas. A pesar del difícil contexto económico, el Consejo prioriza las urgencias, sin desatender lo pendiente. Urgencia y prioridad no son lo mismo. Lo urgente es lo que puede poner en riesgo la continuidad pedagógica; lo prioritario puede esperar, pero está en agenda”, explicó.
Uno de los ejes fuertes de su exposición fue el avance de obras edilicias. Ovejero destacó especialmente los trabajos en la Escuela N°14 del barrio El Carmen, donde se completó la primera etapa, incluyendo el sobretecho y se prepara la segunda, que incluye cocina y SUM. También mencionó intervenciones inminentes en la Escuela de Arte, la Escuela N°19 y la Escuela N°6, entre otras.
Las obras se financian según su magnitud. “Las menores con fondos propios del Consejo, las más grandes, a través del Fondo Educativo articulado con la Municipalidad y la Provincia. Gracias a un trabajo articulado con Obras Públicas y la Provincia, están saliendo obras que nos tenían preocupados”, señaló.
Otro tema central fue la seguridad en los establecimientos. Ovejero reconoció que hay zonas del distrito más vulnerables que otras y que eso repercute directamente en las escuelas. Frente a este panorama, desde el Consejo se articulan acciones con el COM y la Secretaría de Seguridad municipal, incluyendo mejoras en iluminación, poda de árboles y colocación de cámaras.
Además, se está implementando un sistema de alarmas en las escuelas más expuestas, lo que permite detectar intrusiones en tiempo real. “Ya no se trata solo de robos, sino de vandalismo que daña profundamente el trabajo que hacen las comunidades educativas. Las pérdidas no siempre son materiales, también se destruye el esfuerzo diario de docentes y estudiantes”, remarcó.
La titular del Consejo Escolar también se refirió al impacto de las nuevas disposiciones pedagógicas, como el cambio en el régimen académico del nivel secundario, que generan mayor circulación de estudiantes y docentes. Esto obliga al Consejo Escolar a reacondicionar espacios o incluso proyectar la construcción de nuevas aulas. “Muchas veces nos tiran la pelota y tenemos que ver cómo nos manejamos. Por eso es clave el trabajo articulado con Jefatura Distrital y las UEGD”, sostuvo.
En este contexto, valoró el trabajo conjunto con el Municipio y la Provincia para avanzar con obras. “Sabemos que falta mucho, pero estamos en marcha. Lo importante es que las escuelas sientan que estamos presentes y que vamos resolviendo los problemas. Es importante la ayuda que tenemos desde provincia porque sabemos que desde Nación no recibimos nada”, advirtió.
Consultada sobre las expectativas de la comunidad educativa, Ovejero fue clara. “Cada equipo docente y directivo quiere que su escuela esté en condiciones. Es justo, porque pasan muchas horas allí y tienen a su cargo a nuestros chicos. Nosotros acompañamos, cuidamos y fortalecemos a las instituciones educativas porque sabemos todo lo que allí sucede”, dijo.
También se refirió a casos concretos como el cerco perimetral en la Escuela N°4 y la situación del jardín aún inconcluso por problemas de traspaso entre Nación y Provincia. “No vamos a permitir que se repita lo que pasó con la Escuela Agraria. Hoy, aunque el jardín no esté terminado, lo cuidamos porque la comunidad lo necesita”, expresó.
“Trabajamos con convicción, sabiendo que la escuela es ese lugar donde aún se construye futuro. Y desde el Consejo Escolar hacemos todo lo posible para que eso siga siendo así”, concluyó.