BERISSO, Enero 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de la realización de la Asamblea de Mayores Contribuyentes de la ciudad de Berisso, llevada a cabo este viernes 6 de enero que contó con la participación de los diferentes bloques que componen el Honorable Concejo Deliberante (exceptuando al Partido Justicialista y a la edil Ana Lara, del radicalismo) y once Mayores Contribuyentes (Adriana Cipollone, Florentino Córdoba, Carlos Crisci, Cecilia De Filippo, Liliana Fonseca, Dionisio Gauna, Eva Lurani, Cristina Matcovick, Roberto Reichman, José Taravilse y Marcelo Turco) se trataron diferentes expedientes, dentro de los cuales se encontraba el correspondiente al aumento de la tasa municipal (Nº 4012-6874/11).
De esta manera, se logró la aprobación pese a la oposición de los concejales Casellas y Kuzko y la mayor Contribuyente Cipollone. En este contexto, el portal de noticias BerissoCiudad se hizo presente para dialogar con los protagonistas.
“Yo hice hincapié fundamentalmente en la posibilidad de imposibilidad del frentista de costear este aumento. En realidad el aumento no es desmedido si tomamos en cuenta los mayores incrementos para dar respuesta a las necesidades de la ciudad”. Así justificó su postura Adriana Cipollone, mientras agregaba que “en este momento los vecinos vamos a sufrir la quita dispuesta por la Presidente, de algunos subsidios de servicios, sumado a este 40 por ciento y la economía hogareña en la totalidad tal vez sea desmedido”.
Para concluir, Cipollone propuso: “primero que se aclaren las economías de cada vecino, una vez que cada vecino sepa después de paritarias lo que realmente va a recibir por su sueldo, aumentos salariales y lo que va a tener que abonar en otros conceptos, evaluar la posibilidad del aumento. No porque un peso con cincuenta sea mucho, eso no lo objeto, lo que objeto es el momento. Tal vez debió haber sido antes, o en un futuro. Ese fue el motivo de no haber avalado el proyecto”. (www.BerissoCiudad.com.ar)