El Mercado de la Ribera es un espacio de comercialización de productores que funciona desde hace 13 años detrás de la Pista de Atletismo 170 entre 8 y 9, su organización es horizontal y asamblearia en coordinación con la Secretaria de Producción Municipal.
BerissoCiudad dialogó con Mailin, una de las integrantes de la asamblea del Mercado quien expresó que “es importante para la comunidad porque nos brinda a los productores/elaboradores y artesanas un espacio de comercialización propio dónde podemos vender a un precio justo sin intermediarios. Esto también genera un vínculo con los consumidores mucho más cercano, pueden conversar con nosotros y conocer los métodos de producción”.
Resaltó además que las personas encuentran en el mercado una propuesta para pasar el día, tomar mates, pasear a sus mascotas, disfrutar de espectáculos, y talleres, por lo que hace un tiempo presentaron un pedido Ordenanza de Funcionamiento, en el Concejo Deliberante y esperan una pronta respuesta favorable.
En relación a la situación económica actual, Mailin afirmó que “el contexto es crítico, ya que las personas cuentan con menos poder adquisitivo para poder comprar nuestros productos”.
“En el caso de los productores, las materias primas y los insumos han aumentado, hay dificultades para acceder al alquiler de hectáreas fértiles y con acceso al agua para la producción hortícola”, detalló.
“Sin embargo, existen distintos programas de fortalecimiento desde el gobierno municipal y subsidios en la provincia de Buenos Aires”, finalizó.
Una nueva edición
Este domingo se llevará a cabo una nueva edición del Mercado de la Ribera a partir de las 10 horas.
Además de la feria de productores, a las 11:30 horas se colocaran piezas cerámicas en un mural colectivo que se inició domingos atrás.
A las 14:30 horas, Jorge Drkos presentará su libro “Las vidas que nos faltan” un compilado de relatos e historias sobre las victimas del terrorismo de Estado de la ciudad de Berisso, que reúne a través de sus páginas recuerdos, testimonios, e investigaciones judiciales.
Durante la jornada también habrá taller y muestra en vivo de activación de semillas y frutos secos para el correcto consumo de estos alimentos, prevista para las 16 horas, durante la última hora de la jornada, se realizaran sorteos de productos, finalizando a las 18.