BERISSO, Julio 24 (www.BerissoCiudad.com.ar) En una entrevista con BerissoCiudad, el secretario gremial de la CTA y congresal nacional de ATE, Jorge Quiñones, dijo que “ATE a nivel provincial está en estado de asamblea. Está convocando a plenario de delegados en las 48 seccionales no sólo para evaluar la continuidad de las medidas sino también para tener una propuesta con relación a la convocatoria que estaría realizando el Gobierno nacional a la mesa del salario”.
“Nosotros entendemos que no debe ser menor a 5 mil pesos el mínimo, vital y móvil, para lo cual estamos en este estado de asamblea y plenario de delegados. Tenemos una propuestas para el Consejo Directivo Provincial para que esto sea derivado a los consejos provinciales y tener una propuesta unificada en la mesa del salario”, aseguró Quiñones.
A su vez, puntualizó que “entendemos que es un estado conflictivo el que estamos viviendo porque quedaron cosas en el camino antes de tener el problema del aguinaldo. Nosotros ya veníamos reclamando por el fin del tope para las asignaciones familiares, terminar con el impuesto al salario, terminar con la precariedad laboral o avanzar en el camino del pase a planta permanente”.
“Y todo esto está faltando todavía con lo cual las negociaciones se están endureciendo y tiene mucho que ver con los fondos que la Provincia no está recibiendo. La pelea grande es por la coparticipación federal y por los presupuestos que durante este año fueron inferiores a los del año anterior con respecto a lo social. Por eso los problemas de los hospitales que se sienten no sólo en Berisso sino en toda la provincia, entre otras cosas”, prosiguió el secretario gremial de la CTA.
De la misma manera se refirió a lo que viene luego de esta lucha por el aguinaldo: “solucionado este primer round contra el ajuste, nosotros decimos apertura de paritarias libres, sin techo, en la brevedad y también saludamos que para agosto se convoque a esa mesa nacional del salario y producción donde se establece un nuevo piso. Por lo tanto ahí va a ser otra disputa, otra discusión, en la cual nosotros estamos en este estado deliberativo para llevar propuestas”.
Asimismo habló de las medidas de fuerza adoptadas y dijo que “nosotros por vocación siempre primero dialogamos y agotados todos esos recursos después no nos queda otra herramienta que la medida de fuerza. Estamos permanentemente en contacto con los gobiernos. No voy a decir que es excelente pero hay muy buena relación como debe ser con todas las organizaciones”.
“Hacemos todo lo posible por evitar las medidas de fuerza. Sabemos que los coletazos de la crisis llegan y hay una pelea con quienes creen que el ajuste debe pasar siempre por el sector del salario y del trabajo y los que sostenemos que la crisis debe pasar por quienes generan la crisis y no por los trabajadores que son quienes realmente hacen la riqueza de la nación”, finalizó Jorge Quiñones. (www.BerissoCiudad.com.ar)