ENSENADA, Febrero 21 (www.EnsenadaCiudad.com.ar) El museo es una institución que existe en todas partes del mundo, pero que a su vez tiene elementos de pertenencia según el lugar donde esté instalado o lo que pretende enseñar. En nuestro caso, el Museo del Astillero Río Santiago cumple varios roles: educa a los jóvenes compañeros que en sus instalaciones observan la historia del Astillero y traslada al pasado a aquellos que peinan canas y atesoran momentos imborrables.
Raúl Corzo, su responsable, nos cuenta que “este museo es producto del sueño que tenían algunos compañeros que se venían jubilando con 45 o 50 años de antigüedad y observaban que la tecnología que ellos trabajaban iba quedándose obsoleta ya que muchas herramientas se habían caído”.
“Además había valores inmanentes como la lucha obrera a través de los años, todo lo que había significado sostener un ideario combativo. Entonces surgió la necesidad de que la gente pudiese dejar plasmada la huella del Astillero. Por suerte la idea se llevó a cabo y en el año 2008 nació el museo”, añadió.
Este lugar lleno de recuerdos, donde se muestra la impronta de los compañeros de ARS, se puede visitar de 7 a 15.15 horas y sirve para reencontrase con un pasado de lucha y sentimientos de afecto por la empresa.
Corzo no dijo que al principio “este museo funcionaba en un espacio reducido, pero en pocos meses lo llenamos de historia. Para comenzar hicimos un trabajo arqueológico recogiendo piezas de talleres que estaban tiradas en los rincones. Cuando la gente comenzó a ver que lo que realmente estábamos haciendo era una colección que iba a quedar dentro del astillero, que iba a ser posesión de los trabajadores, empezó a traer recuerdos, instrumentos y fotografías”.
En varias ocasiones, arriban al museo visitantes de escuelas, delegaciones de estudiantes de ingeniería, arquitectura e incluso forma parte de la recorrida turística llamada “La Noche de los museos” que se realiza para celebrar el Día Internacional de los Museos y el Día Internacional de los Monumentos y los Sitios.
“Nuestro objetivo es recordar el pasado pero también invitar al futuro, queremos mostrar lo que fue este astillero construyendo barcos, constituyendo de esta manera soberanía en el mar”, concluyó el encargado. (www.EnsenadaCiudad.com.ar)