BERISSO,
Noviembre 07 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Berisso se busca reconocer
a los concejales y empleados legislativos que estuvieron ejerciendo su trabajo
en la apertura democrática en el año 1983. El proyecto fue presentado por el
Concejal Jorge Nedela, presidente
del Bloque de la Unión Cívica Radical.
“Siendo
estos tiempos el período democrático más largo de la historia argentina estos
reconocimientos son una manera de consolidar esta vida democrática que estamos
viviendo”, dijo Nedela.
Uno
de los reconocimientos es para los concejales que accedieron a su banca en 1983
y que fueron miembros del primer cuerpo deliberativo de la recuperación
democrática. En esta primera composición estuvieron:
Brein
Alí, Kaike (PJ), Racanatti, Hugo P. (PJ), Laurini, Norbero H. (UCR), Alvarez,
Ricardo José (UCR), Amiunes, José Evaristo (UCR), Dagorret, Hugo Osvaldo (UCR),
Festa, Carlos Oscar (UCR), García, Liliana Elizabet (PJ), González Raúl Ernesto
(PJ), González, Géronimo Francisco (UCR), González Raúl Ernesto (PJ), González,
Géronimo Francisco (UCR), Merlano, Oscar, José (PJ), Meschini, Agustín Domingo
(UCR), Naum, Edgardo Elias (PJ), Osorio, Delfor Osorio (PJ), Pagano, Anibal
Oscar (PJ), Privitera, Ulderico (PJ), Ríos, Emilce Haide (PJ), Zoia, Manuel
Horacio (PJ).
Además
recibirá la mención Raúl Mihdi quien ocupara por primera vez el cargo de
Secretario del Concejo Deliberante de Berisso. El proyecto de la bancada
radical dicta que se invitará formalmente a cada uno de los Concejales y en los
casos de que hayan fallecido a la familia de los mismos.
En
1983 por la voluntad del pueblo alcanzaron los máximos cargos como Presidente
de la Nación el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, como gobernador de la Provincia de Buenos
Aires el Dr. Alejandro Armendáriz y como Intendente Municipal el Ing. Carlos
Nazar.
“El
objetivo de este proyecto quiere reconocer a quienes empezaron con la ardua y
maravillosa tarea de dar forma a nuestra Democracia luego de tantos años de una
dictadura sangrienta”, agregó Nedela.
Mientras
que el otro reconocimiento en la sesión, de carácter “especial”, se dará a cada
empleado un diploma con la siguiente inscripción:
“30
de octubre
DÍA
DEL EMPLEADO LEGISLATIVO
Al
Sr. / a ……………………………….
En
el trigésimo aniversario de la celebración
De
las elecciones de 1983 que dieran inicio
A
la vida democrática en la Argentina”
Con
la recuperación de la democracia se pusieron en marcha todas las instituciones
propias de un sistema republicano, entre ellas los Concejos Deliberantes como
la más fiel representación de la voluntad popular.
“La
tarea en los Concejos Deliberantes sería
casi imposible sin la colaboración de los empleados administrativos por eso
celebramos el 30 de octubre el “Día del Empleado Legislativo” y hacemos estos
reconocimientos”, finalizó Nedela. (www.BerissoCiudad.com.ar)