LA
PLATA, Octubre 08 (www.BerissoCiudad.com.ar)
La Región Sanitaria XI adhiere y
promueve la Semana del Prematuro donde destaca la importancia de los controles
prenatales durante el embarazo, la adecuada atención de los bebés nacidos antes
de término y el apoyo a los niños con secuelas por prematurez y sus familias.
“Para
seguir bajando aún más la mortalidad infantil, estamos trabajando para reducir
la prematurez que es una de las principales causas de muerte antes del mes de
vida y también es causa de complicaciones y enfermedades graves”, explicó el ministro
de Salud provincial, Alejandro Collia.
En
el 2014 se ha definido sensibilizar a toda la sociedad sobre los derechos 6 y
10 del decálogo de los derechos del bebé prematuro: Derecho 6 “Todo prematuro
tiene derecho a la prevención de la Retinopatía del prematuro”. Derecho 10:
“Las personas que nacen de parto prematuro tienen el mismo derecho a la
integración social que las nacen a término”.
Prevención de la retinopatía
En
la Argentina, ocho de cada 100 bebés nacen antes de tiempo. En la provincia de
Buenos Aires esta proporción equivale a unos 20.100 recién nacidos que, por ser
prematuros, tendrán más riesgo de sufrir múltiples enfermedades, entre ellas,
la ceguera.
Este
año UNICEF puso en foco el derecho a la prevención de la retinopatía del
prematuro, cuyas formas severas aparecen en los niños que nacen antes de las 32
semanas de gestación, cuando lo normal es nacer entre las semanas 38 y 40.
Algunas de las medidas que ayudan a prevenir la ceguera en los bebés nacidos antes de término son: el control del embarazo, el nacimiento en maternidades seguras, con enfermería especializada, la administración de corticoides ante amenaza de parto prematuro, el tratamiento con oxígeno y el control oftalmológico del bebé. (www.BerissoCiudad.com.ar)