Polo Petroquímico

Reiteran la necesidad frenar la instalación de canchas de fútbol infantil en zonas de riesgo ambiental


BERISSO, Junio 09 (www.BerissoCiudad.com.ar) Desde la ONG Nuevo Ambiente  reiteraron la “imperiosa necesidad” de  limitar la habilitación y/o permisos referidos a construcciones  de espacios de actividades físicas y/o deportivas,  en zonas que limitan o se encuentran a menos de 1 kilómetro de Industrias consideradas de tercera categoría, como es el caso de la destilería.

Recodamos en este sentido que “a principios de mayo se presentó un proyecto de ordenanza ante el Concejo Deliberante de Berisso atento que a se ha detectado en los últimos dos años el traslado o mudanzas de canchas de fútbol infantil en zonas altamente peligrosas y de alto riesgo ambiental como es el caso de la avenida 60, a escasos 400 metros de distancia y frente a la Destilería La Plata”.

Desde la ONGs esperan mantener reuniones con concejales del distrito, “a fin de trasmitir la preocupación”, ya que han “obtenido buena predisposición de los ediles de los distintos bloques  en los últimos meses para tratar estos temas”.

Las autoridades del Puerto La Plata con un gesto de “caridad”, ofrecen a los clubes de fútbol infantil nuevas instalaciones en esos lugares, “sin contemplar y desatendiendo el riesgo antes mencionado”.

Según esgrimieron, “estas nuevas edificaciones acarrean también otro hecho que no debería pasar desapercibido, y tiene que ver con la erradicación y eliminación de un cordón forestal que existía  en el lugar  antes de llevarse adelante las obras, que cumplían la función de zonas buffer (retención y/o amortiguación de contaminantes) que protegían o minimizaban los efectos de las emisiones contaminantes a la zona urbana cercana”.

“Estas obras de reubicación de clubes de fútbol infantil comenzó con una que funciona desde hace más de dos años y la ubicaron frente de los piletones de aromáticos de la planta de Destilería y durante estas jornadas se está construyendo otras canchas que les serían otorgadas al Club Trabajadores de la Carne a cambio de las tierras que poseen actualmente sobre calle Montevideo para facilitar el ingreso al nuevo puerto de contenedores”, añadieron los ambientalistas.

Y subrayaron que “la decisión de instalar canchas de fútbol infantil en las cercanías del Polo petroquímico es una gran irresponsabilidad de las autoridades  del puerto y municipales que no tienen en cuenta los riesgos ambientales a que someten a los chicos, por consecuencias sanitarias en un futuro o de seguridad  en caso de registrase un incidente o incendio en la destilería”.

“Muchas veces nos preguntamos quienes se harán cargo de los problemas de salud que podrían padecer  los chicos en el futuro por  respirar  cotidianamente sustancias altamente nocivas para la salud mientras entrenan o disputan los partidos, seguramente los funcionarios que hoy poseen responsabilidades  cuando los problemas surjan ya no estén y los dirigentes de los clubes serán quienes carguen con la responsabilidad, mientras los padres y los chicos  serán víctimas de la falta de previsión y planificación sanitaria-ambiental que deberían aplicar  los funcionarios públicos”, sentenciaron. (www.BerissoCiudad.com.ar)


 


Comentarios