BERISSO, Junio 23 (www.BerissoCiudad.com.ar) El portal de noticias BerissoCiudad dialogó con el director de Seguridad Vial de la Municipalidad de Berisso, Pedro Vacherand, quien realizó un repaso de las distintas actividades que se vienen desarrollando en el área, fundamentalmente en las calles principales de la localidad, dónde se está trabajando fuertemente en el orden de puntos tales como el Puente Roma.
“Venimos desarrollando de forma habitual controles durante los turnos mañana y tarde, hasta que se termine la obra de la Avenida 60 tenemos inspectores en 60 y 143, 60 y 145, durante aproximadamente 6 horas por día”, comenzó detallando Vacherand, haciendo hincapié en la necesidad de control en las horas de entrada y salida de los alumnos a las escuelas y en el abordaje de los micros.
Asimismo, continúan con las inspecciones a las motocicletas y cuando, con la presencia de obras planificadas también se destina personal para colaborar con la circulación.
En cuanto al trabajo que se realiza sobre el Puente Roma, el funcionario indicó que es una obra perteneciente a Vialidad y que de acuerdo a lo informado por el organismo van a estar trabajando en el lugar el día miércoles y concluyendo con la obra, para seguir con la Avenida 60 y finalizar ahí aproximadamente a fin de mes.
Por otro lado, Vacherand habló respecto a la planificación para la circulación de los camiones y dijo que “se está proyectando y avanzando con el camino que viene de la Río de Janeiro y La Portada, de cualquier manera los primeros camiones que alcancen a ingresar si no está concluida esa obra van a ingresar por Río de Janeiro saliendo por La Portada. Y por lo que vi en el plano estarían ingresando ni bien salen de la rotonda del Puente Roma, se abre un camino en diagonal hacia el centro”.
Al referirse a la presencia de personal en la Avenida 66 y a los ocasionales incidentes que allí se registran, el funcionario indicó que se está trabajando de manera preventiva: “Sobre todo en la 66, ahí tenemos un reclamo constante que es el robo permanente de la señalización. Precisamente el día sábado estuvieron colocando carteles en los reductores de velocidad que han sido sustraídos. Alcanzaron a poner cuatro y durante el domingo se robaron dos, es una preocupación constante, y hoy dialogamos con el delegado municipal. Es un problema permanente, el robo y el daño constante”, sentenció.
Por otro lado, también mencionó los preparativos para el próximo martes 24 de junio -aniversario de la ciudad de Berisso- y la idea de controles y seguridad. Ante esto Vacherand comunicó que ya están determinados los grupos de inspectores que trabajarán durante la jornada festiva. Será en dos tandas, en horario de la mañana a partir de las 10:00 sobre Avenida Génova y 151, donde se realizará la recepción de autoridades y el izamiento de la bandera. En este caso hay que aclarar que no habrá corte de calle, ya que el paso es amplio.
Y siguiendo con las actividades, desde las 15:00 horas los inspectores tendrán presencia en el Playón Municipal donde se espera la actuación del grupo Los Cafres alrededor de las 19:00 horas culminando el encuentro cerca de las 22:00 con fuegos artificiales. Cabe destacar que la idea del área de seguridad vial es no realizar cortes en la Avenida Montevideo, salvo que el número de público presente supere las expectativas.
Por último, Vacherand se expresó respecto a la situación de los choferes de transportes escolares que plantean que en ciertas zonas (como las inmediaciones del colegio Canossiano) no están señalizadas las paradas donde deben estacionar, o que están señalizadas pero no es el lugar indicado. Esto derivó en la presentación de un escrito por parte de los mismos reclamando por este malestar.
“No es un reclamo de transportes escolares, es un reclamo del señor Hugo López que es un transportista escolar y habló conmigo allá por el mes de enero solicitando la reposición de los carteles que existían frente al colegio Canossiano”, comenzó aclarando al respecto.
Para luego continuar: “Me comprometí que en 15 días tenía los carteles y cuando los fuimos a colocar tuvimos problemas con los vecinos, porque después nos enteramos que los mismos vecinos habían sacado los carteles que le impedían en ingreso a su casa porque estaban ubicados en algunos casos en zonas de garage. En algunos casos los vecinos manifestaban que durante el horario de prohibición no podían ingresar ni egresar de su casa”.
Frente a este conflicto, el responsable de Seguridad Vial aseguró que se llegó a consensuar un lugar y los carteles fueron colocados en el mes de enero.
“A la semana vuelve el señor López sumamente ofuscado, diciendo que los carteles estaban mal colocados que no iba a llevar a los chicos, que iba a cortar la calle, que iba a hacer lo que quería. Mi respuesta fue la que corresponde, que hay una ordenanza que determina cómo deben ir los carteles, que haga un reclamo y presente una nota ante el Concejo Deliberante”, relató.
De esta manera, de acuerdo a lo confirmado por el funcionario comunal el señor Hugo López presentó tres notas una al HCD, otra a Secretaría de Gobierno y una al intendente.
“La respuesta en mi caso fue la misma, que se dirija al Concejo que es quien determina qué tipo de señalización y dónde va. Ahora con una nueva ordenanza se crea una comisión de fiscalía de tránsito y ahí se va a determinar la zona y el tipo de cartel”, precisó.
En cuanto al argumento de López que afirma que muchos padres lo acompañan en el reclamo, Vacherand sostuvo que “en los expedientes que yo vi firma él solo, además una persona que no tiene registro habilitante para transportar pasajeros, si bien tengo entendido que cuando va a buscar a los chicos maneja otra persona, sé que está transportando gente en contingente y no está habilitado para transportar, si llega a tener un inconveniente el seguro seguramente no cubra y va a tener que hacerse cargo de los pasajeros”, arremetió.
Y cerró afirmando: “Tanto en el Canossiano como en el Parroquial, en aquellos colegios que tenemos cerca de nuestra base y van más de un trasporte escolar, tenemos preservado permanentemente el espacio que les corresponde a ellos y estamos mandando preventores para que corten las calles, si es necesario, en el ingreso y egreso de los chicos”. (www.BerissoCiudad.com.ar)