Análisis de la economía nacional y su repercusión en lo local

Roberto Batelli: “Siempre el consumidor final es el que paga las cuentas”

BERISSO, Enero 10.-(BerissoCiudad.com.ar) Teniendo en cuenta la época del año, con el comienzo de 2012, el portal de noticias BerissoCiudad tomó la iniciativa de indagar respecto a la situación de los comercios y comerciantes puntualmente en la ciudad de Berisso, también analizando las repercusiones que la estructura nacional tiene a nivel local. Para esto, el medio dialogó con el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Roberto Batelli.

El mismo comenzó hablando del momento que atraviesa el rubro en la actualidad “En este momento es estable, pero va a ser preocupante” sentenció Batelli, agregando además que las expectativas en lo que va de 2012 no fueron cumplidas y vinculó esto a la situación nacional. “En las fiestas de fin de año los comercios no trabajaron como esperábamos. En reyes poco se movió y las ventas no fueron mejores este año. Lo más grave no es eso, lo peor es lo que se viene, que va a ser duro”, puntualizó.

Asimismo continuó dando datos y porcentajes. De este modo aseguró que las ventas, en relación con 2011 cayeron un 30 por ciento aproximadamente. Por otro lado hizo alusión a aquellos comerciantes que se acercaron a la Cámara de Comercio y sostuvo que “la Cámara siempre está en crecimiento, en época estival con el tema del camping siempre se asocian, pero alrededor de 800 son fijos y en esta época aumenta unos 100  o 200 más, que en marzo disminuye nuevamente”.

En cuanto a la parte impositiva que va a regir para el comercio a partir de la nueva disposición del Gobierno Nacional de limitar los subsidios, Batelli opinó que “Esto es un efecto dominó, que los subsidios se quiten a los comercios está bien que así sea. La Argentina necesita sincerarse, realmente dónde estamos parados, hay que retirar los subsidios a todo aquello que en realidad generó una mentira. Igual, es un efecto dominó porque el comercio al no tener el subsidio va a ir incrementando su rentabilidad para pagar sus costos fijos, por eso siempre el consumidor final es el que paga las cuentas”.

Haciendo un poco de futurología, el titular de la Cámara de Comercio berissense adelantó una problemática con el consumo “el gasoil es el que primero va a generar inconvenientes, se avecina un problema ya que no va a haber gasoil y el que haya se va a guardar para la cosecha” sentenció, asegurando que “la Argentina necesita llegar al 31 de marzo para cobrar las regalías de la exportación. Va a ser un verano muy difícil”.

Siguiendo con su exposición, Batelli acusó una falta de trabajo sobre la producción y el valor agregado “Se acostumbró a trabajar con la exportación, sin manufacturación, se apostó a la industria a través de las plantas automotrices y es un rubro que se va a terminar cayendo y así le pones fecha de fin al producto bruto interno, además sabemos que se gastaron hasta las joyas de la abuela”.

Ahondado un poco más en la situación puntal de la ciudad de Berisso y la reactivación del Puerto regional, a través de la Terminal de Contenedores el entrevistado destacó que “Berisso tiene un potencial enorme, hay que desarrollarlo, trabajando con todos. En cuanto a Tecplata no es lo que se dice, no se habla de mil y pico de personas, sí de 150, pero así sean 10, suma para sacarlos del asistencialismo y volcarlos a la producción, ayudado con el Parque Industrial, con la invitación a inversores, entre otras cosas. Berisso está en situación estratégica para el desarrollo y hay que aprovechar”. (www.Berissociuydad.com.ar)

Comentarios