BERISSO, Diciembre 24.-(Por FACUNDO PEREYRA) El concejal Rubén Murdolo, presidente del bloque del Frente para
A continuación la entrevista completa.
RP.- Continuas siendo presidente de bloque.
Sí, definitivamente. Voy a seguir siendo presidente de bloque por este período. Es una conformación nueva pero seguimos con las mismas ganas y la misma propuesta de trabajo de siempre.
RP.- ¿Cómo observás el nuevo panorama dentro del Concejo Deliberante?
El panorama es que primero nadie tiene la mayoría. Este Concejo trabajará para consensuar todas las decisiones que se tomen, los expedientes a tratar y charlar con los demás bloques para llegar a buen término y que sea lo mejor no solo para el municipio sino también para la ciudadanía de Berisso.
Muchas discusiones que hemos tenido anteriormente se debían a ordenanzas que se podían votar en concordancia con los otros bloques, pero lamentablemente siempre había alguna cuestión que llevaba a una discusión sinsentido y, como a nosotros nos daban los votos, la votábamos favorablemente.
Hoy esto va a cambiar, seguramente vamos a tener mayor diálogo y va a ser fundamental el trabajo de las comisiones en base a las decisiones que vamos a tomar en los expedientes que trataremos.
RP.- ¿Cómo crees que se desempeñará el trabajo del bloque del Frente para
El bloque va a trabajar orgánicamente y tratando de acompañar al departamento ejecutivo en la mayoría de las decisiones que tome. Esto no quiere decir que nosotros seamos obsecuentes, porque nosotros consideramos que hay cosas que pueden estar bien o pueden estar mal y plantearemos las diferencias o los cambios con el departamento ejecutivo.
Yo pienso que tiene que haber un acercamiento más profundo del que tenemos con el ejecutivo para recabar la información y consensuar los expedientes que se van a presentar.
RP.- Desde tu punto de vista, ¿qué me podés decir de la discusión que se mantuvo a la hora de elegir autoridades?
Creo que no era el marco adecuado para hacerlo, mucha gente que vino a festejar la asunción de nuevos concejales se encontró con este panorama, no estaba cuadrado para ese tipo de discusiones.
Cada concejal sabe lo qué hace, lo qué dice y lo qué va a encontrar de respuesta. Nosotros en ese enfrentamiento nos mantuvimos al margen y lo único que consideramos era que, a pesar de no tener la mayoría, somos la primera minoría y por ende correspondía seguir manteniendo la presidencia y las autoridades que trabajan a su lado.
RP.- ¿Qué va a pasar con la vicepresidencia segunda del cuerpo?
El tema de la vicepresidencia segunda pasó a un cuarto intermedio, se tratará en la próxima sesión. Vamos a definir en base a lo orgánico que es el Concejo Deliberante, que la tercera minoría, en este caso
En el caso que
RP.- ¿Qué balance hacés de la gestión municipal llegando a fin de año?
En base al año que se vivió, y no solo a nivel municipal sino también a nivel provincial y nacional, el balance es muy positivo. Porque la situación económica que se vivió en el país a principio de año generó que muchas de las obras programadas por el municipio se vieran postergadas y hoy se está dando la solución a ese problema inicial que tuvimos.
La solución a esos atrasos se están resolviendo y podemos ver que en la avenida 60 ya se está trabajando, se comienza con la remodelación de la avenida Génova, se está trabajando en los pozos para las columnas de la calle 66, se realizó la licitación para una obra fundamental como lo es la del terraplén costero, se comenzó la pavimentación de 262 cuadras en varios frentes... Por eso respecto a la gestión, pese a las dificultades que tuvo inicialmente, hoy se puede decir que este año ha sido muy bueno. (Fuente: REALPOLITIK)