Prevención

Consejos básicos para la adquisición y uso de la pirotecnia

Por Roberto Scafati (*), especial para BerissoCiudad.
Por Roberto Scafati (*), especial para BerissoCiudad.

Cada año decenas de personas sufren lesiones por el uso de pirotecnia. Extremar las precauciones y no subestimar los riesgos es la mejor forma de evitar accidentes. Por ello te recomendamos que:

Ø         Sólo adquieras pirotecnia autorizada el RENAR.

Ø         Controles que los productos pirotécnicos adquiridos poseen su envoltorio original, en el cual pueda constatarse su legalidad. Los datos que deben figurar en el mismo son: Fabricante o Importador, Número de Registro del artificio otorgado por RENAR Denominación y Marca del Producto e Instrucciones de Uso.

Ø         No guardes artículos de pirotecnia en bolsillos o lugares en los que puedan verse expuestos a calor o rozamiento.

Ø         Conservar todo artículo de pirotecnia en lugar seguro y alejado del alcance de los niños.

Ø         No permitir que los niños manipulen pirotecnia. Si lo hacen, la misma debe ser adecuada a la edad y su utilización debe ser supervisada por un mayor.

Ø         Utilizar  la pirotecnia de forma segura, siguiendo las instrucciones del fabricante, encendiéndola sobre el piso nunca en las manos y retirándote a lugar seguro.

Ø         No introducir pirotecnia en ningún tipo de recipiente (latas, botellas) que pueda dispersar fragmentos y causar algún tipo de daño tanto en la persona que manipula la pirotecnia como en los espectadores.

Ø         No toques ni trate de encender nuevamente la pirotecnia que halla fallado.

Ø         No apuntes con ningún tipo de elemento de pirotecnia a personas, animales u objetos.

Ø         No arrojar elementos pirotécnicos de explosión debajo de los vehículos

Ø         Sólo emplee pirotecnia en lugares abiertos y amplios.

Ø         No utilice pirotecnia cerca de medidores de gas y estaciones de servicio.

 

Cómo proceder en caso de quemaduras y/o accidentes

Ø         Lave la zona quemada con agua limpia y fría sin jabón

 

Ø         No intente despegar de la herida parte de tela o lanas, que pudieran hallarse adheridas a la quemadura, ya que esto genera un aumento del dolor y puede generar cicatrices.

Ø         No ponga cremas, pomadas, aceites, ni soluciones de ningún tipo.

Ø         Concurra al centro asistencial más cercano o llame  al Servicio de Emergencias

 

 Cómo actuar en caso de Incendio       

 

Ø         Avise de inmediato a los Bomberos, por más pequeño que sea el foco de Incendio, informando concisamente la dirección y que ocurre.

Ø         Si se trata de un principio de incendio y tiene un extinguidor (matafuego) a mano, combata el fuego, arrojando el chorro del agente extintor a la base del fuego, quedando siempre de espalda a la salida del lugar. En caso de que no logre extinguir las llamas evacue inmediatamente. Recuerde siempre comunique o pida que llamen a los Bomberos.

Ø         Si cuando toma conocimiento del incendio el fuego es generalizado, evacue el lugar, aléjese  y llame inmediatamente al cuerpo de Bomberos.

Ø         Tenga a mano los números de emergencia de los organismos de su ciudad, pegados al teléfono fijo o guárdelos en el celular como priotarios.

Teléfonos útiles:

RENAR 0800 666 4378   -  [email protected]

Emergencia:

Bomberos  100                          423-1737                461-2425                  469-2222

Emergencias Medicas  107        451-0098               464-5163/64              460-2345                           

Policía  911

Defensa Civil    103                   451-0099                 464-5071                 469-4883

 

(*) Oficial 2do del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Berisso.   

Comentarios