BERISSO, Marzo 05 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles se llevó a cabo el inicio del ciclo lectivo 2009 en
Además de las autoridades bonaerenses, también se hicieron presentes el intendente municipal, Enrique Slezack, inspectores de las diferentes ramas, consejeros escolares y de miembros de la comunidad educativa de la ciudad.
Al comenzar el evento la directora de la institución dio la bienvenida y agradecimiento a los presentes y sobre todo a las autoridades provinciales y municipales, brindando una reflexión sobre la educación y la escuela pública.
Luego tomó la palabra el intendente Enrique Slezack quien expresó su “orgullo al poder iniciar el ciclo lectivo en el distrito junto al gobernador Daniel Scioli”.
Por su parte, el director General de Cultura y Educación, Mario Oporto también se dirigió a los presentes: “En general nos piden que vayamos a inaugurar el ciclo lectivo en lugares en donde coincida con la inauguración de nuevos servicios, de nuevas escuelas porque siempre el ir a una escuela nueva genera el símbolo del progreso, del avance, pero no saben qué importante es inaugurar el ciclo lectivo en una escuela de más de 75 años”, manifestó.
“Porque es el símbolo de la continuidad, el símbolo de la mejor tradición de la educación pública, el símbolo de la experiencia acumulada de generaciones a generaciones, por eso estamos muy contentos de estar en esta escuela de Berisso en el inicio del ciclo lectivo
Con respecto a las políticas de su sector, Oporto afirmó que “tenemos muchos objetivos, hay dos que son fundamentales, uno es extender a la totalidad de los chicos en el área del jardín infante la escuela inicial, el jardín de infante está allí pidiéndonos la universalización y el otro objetivo es la obligatoriedad de la escuela secundaria”.
Por otro lado, priorizó la escuela primaria. “En nuestra agenda de este año la prioridad la tiene la escuela primaria, ponernos el objetivo de la escritura, de la lectura, toda la fuerza a la escuela primaria. Y sabemos que con una buena escuela primaria vamos a tener asegurada la escuela secundaria obligatoria. Este es el compromiso.”
Continuó diciendo: “Y queremos ampliar cada vez más la participación no solo de los docentes sino de toda la comunidad. Democratización, igualdad, calidad, modernidad, incluir en todas las escuelas un nuevo idioma, aparte de fortalecer el idioma nativo, incluir el tercer idioma que es el de las comunicaciones y las tecnología.”
“Tenemos optimismo, tenemos problemas también, uno de esos problemas es resolver la relación entre educación, calidad y pobreza, tenemos que trabajar para que la igualdad educativa mejore la igualdad en el resto de la sociedad”, concluyó.
El acto finalizó con la palabra del gobernador Scioli, quien expresó su felicidad por “estar acompañando a la comunidad educativa de Berisso en el inicio del ciclo lectivo, en una escuela con tanta tradición como es