El sábado

Se celebrará la “Noche Armenia” en el Rotary Club

Gustavo Hovakimian, presidente de la Colectividad Armenia.
Gustavo Hovakimian, presidente de la Colectividad Armenia.

El próximo sábado, la Colectividad Armenia llevará adelante una nueva edición de la tradicional “Noche Armenia, en esta oportunidad en las instalaciones del Rotary Club. El presidente de la colectividad, Gustavo Hovakimian, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre los preparativos de la fiesta y su vínculo con el Rotary.

 

“El Rotary siempre nos abrió las puertas. Cuando no podemos usar otras sedes, basta con llamar a Dante Calderón y enseguida tenemos el lugar para ensayar, reunirnos o hacer una cena. Estoy muy agradecido”, expresó.

 

El presidente de la colectividad expuso los preparativos para esta nueva celebración. “Este año, el evento se desarrollará en un formato más reducido y en un espacio calefaccionado, pensando en los asistentes mayores y en las bajas temperaturas de agosto. La velada tendrá un momento especial previo a la cena, la bendición de una cruz Armenia de 2,40 metros de altura, elaborada en Rosario y trabajada para simular piedra volcánica. El acto estará a cargo del arzobispo de Argentina y Chile, como gesto de respaldo frente a los conflictos actuales entre el gobierno de Armenia y la Iglesia Apostólica Armenia”, detalló. 

 

Tras la ceremonia religiosa, llegará el turno de la gastronomía típica: picada armenia, hummus, babaganoush, fatay abierto (meyur), shish kebab con ensalada tabule y de postre, el tradicional baklava acompañado de café, té y un brindis con sidra. Todo será amenizado por los grupos de danzas Arakat (juvenil) y Arakit (infantil), que además de bailar, participarán en el servicio de mesas y en la conducción de la noche.

 

Por otro lado, Hovakimian resaltó con orgullo la evolución de la colectividad. “Pasamos de casi desaparecer a tener conjuntos de baile propios y jóvenes que se involucran en cada actividad. Muchos no son de origen armenio, pero sienten y defienden la cultura como propios”, dijo. 

 

Entre los sueños pendientes, el presidente señaló la necesidad de contar con una sede propia, un anhelo que la comisión directiva busca concretar para dar estabilidad a las actividades y garantizar un espacio para ensayos y reuniones. “Somos como nómades. Incluso a esta cruz le pusimos ruedas para poder trasladarla si cambiamos de lugar. Lo ideal sería que quede fija, pero por ahora debemos estar preparados para movernos”, indicó.

 

La cita del sábado contará con la presencia de autoridades e instituciones armenias, invitados especiales y la comunidad local. Además, se coronará a la nueva representante cultural, elegida por los propios integrantes de los grupos de danza.

 

Hacia el futuro, la Colectividad Armenia de Berisso ya proyecta un nuevo desafío cultural. “En 2026 pondrá en marcha el Espacio Cultural Armenio en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, con ejes en historia, lengua y tradiciones”, expuso el presidente de la Colectividad Armenia.

 

“Todo esto es para que nuestras costumbres y tradiciones no se pierdan. Cada evento es trabajo, pero también la satisfacción de ver que la cultura se mantiene viva”, concluyó Hovakimian.

Comentarios